Cargando

Por favor, espere

S-05358-20201003

Servicio de Operación y monitorización de la plataforma de streaming de RTVE Digital
El servicio de operación de directos de RTVE.es será responsable de la gestión técnica de la publicación digital de directos, así como de su monitorización en Web, móviles, tabletas, HbbTV, smarttv, redes sociales y cualquier otro tipo de dispositivos para el que RTVE Digital haga producción de directos.
Importe de licitación (sin impuestos)
912.000,00 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
24/dic/2020 - 03/feb/2021 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 1.824.000,00 EUR
Código CPV
72000000-5 Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Resultados apertura administrativa

Descargar

Otros

S-05358-2020 INFORME TÉCNICO

Descargar

Otros

Resultados apertura técnica

Descargar

Otros

Resultados apertura economica

Descargar

Otros

S-05358-2020 RESUMEN TECNICO-ECONOMICO

Descargar

Documentos adicionales a publicar

S-05358-2020 MEMORIA

Descargar

Pliego administrativo

S-05358-2020 PLIEGO CONDICIONES GENERALES

Descargar

Pliego técnico

S-05358-2020 PLIEGO TECNICO

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-05358-20201003: Mesa de apertura de la sección Sobre A: Sobre de documentación administrativa

3 febrero 2021 14:30

Finalizada

S-05358-20201003: Mesa de apertura de la sección Sobre B: Sobre de condiciones técnicas

4 febrero 2021 09:00

Finalizada

S-05358-20201003: Mesa de apertura de la sección Sobre C: Sobre de ofertas económicas

10 febrero 2021 08:30

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 24/12/2020 a las 09:47

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 27/12/2020 a las 09:51

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/02/2021 a las 14:47

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 10/02/2021 a las 07:48

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 10/02/2021 a las 09:09

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 15/02/2021 a las 10:59

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 18/02/2021 a las 09:26

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 18/02/2021 a las 10:00

    Ver Anuncio
  • Anuncio de formalización

    Publicado el 18/03/2021 a las 07:52

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
A continuación varias cuestiones: - En el apartado 3.3 del PPT, nos gustaría confirmar que el servicio de operación podrá prestarse de manera remota. - En relación con el apartado 4.3 del PPT, ¿sería posible obtener un listado de los dispositivos que actualmente utiliza RTVE para la realización de pruebas? - En relación con el apartado 1 del PPT, punto “Gestión de Ticket”, nos gustaría confirmar que por “usuarios” se refieren a personal de RTVE que pudiera realizar cualquier cuestión, solicitud o apertura de incidencia sobre la plataforma. Gracias!
Enviada

13/ene/2021

Contestada

25/ene/2021

1) El servicio se va a prestar en RTVE. Si RTVE lo determina en un futuro, podrá prestarse de forma remota, pero, podría pasar que nunca fuese remoto. 2) Respecto del listado, es una información que depende de muchos servicios diferentes, y no disponemos del listado. A efectos de esta licitación es irrelevante, ya que, el licitador tiene que indicarnos cuál es el alcance de su servicio de monitorización, con independencia de la situación actual de RTVE. 3) El usuario de la calle, como no puede ser de otra manera, no tiene acceso a la DMZ. Es por ello, que, cuando hablamos de usuario y tickets, estamos indicando el usuario interno de RTVE, así como, de los posibles adjudicatarios directamente involucrados.
Respecto al servicio de Monitorización, el pliego de condiciones técnicas (pág. 6) indica que los licitadores deberán entregar un plan de monitorización que, entre otros, incluya “Recursos humanos. En este caso puede ser en remoto”; mientras que el resto de servicios de Operación deben ser realizados in situ. • ¿Significa esto que los medios humanos asignados a la Monitorización no pueden ser coincidentes con los asignados a la Operación/Gestión de directos? Es decir, ¿se requiere un equipo remoto para monitorización y otro in situ para el resto de actividades incluidas en la operación? Respecto al servicio de Operación, el pliego de condiciones técnicas (pág. 11) indica “El servicio se tiene que prestar entre las 7.30am y las 2am horas de lunes a domingo los 365 días del año” • ¿Es necesario establecer un sistema de guardias para cubrir el servicio entre las 2 am y las 7.30 am? Respecto al servicio de gestión de publicaciones (pág. 11), el pliego indica que “el horario de prestación será de Lunes a Viernes de 9 a 18. Las funciones de este servicio, tanto los fines de semana como en festivos serán asumidas por el servicio de operación de directos.” • Para dar este servicio ¿Es preciso cubrir también durante los fines de semana el turno de 9.00 a 17.00, al que no se asignan recursos en pliego? Respecto al apartado servicio de Conectividad de voz y gestión de llamadas (pág. 14-15 del pliego de condiciones técnicas): • ¿Se está requiriendo un servicio de Call Center 24x7 para la atención y resolución de incidencias de los usuarios finales? • En caso de ser así, cuando el pliego indica “El adjudicatario deberá tener el dimensionamiento adecuado para la atención de todas las llamadas simultáneas que les puedan llegar y el cumplimiento del ANS establecido” ¿se hace referencia a un equipo de atención y soporte que deberá correr por cuenta del adjudicatario?
Enviada

13/ene/2021

Contestada

26/ene/2021

RTVE requiere de un servicio de monitorización. Éste tiene que ser diferente del de operación, y, si necesita de medios humanos, estos han de ser provistos por el adjudicatario de forma diferenciada del resto del servicio.
Con el objetivo de poder dimensionar la monitorización • ¿Pueden especificar el número de emisiones lineales y ocasiones diarias tanto de media como la varianza y pico máximo? • ¿Pueden indicar o aproximar el número de puntos de monitorización por emisión para mantener los ANS que se indican en el pliego? • ¿Se realiza la monitorización en 24x7 o en el horario establecido para la operación (de 7.30am a 2am) • En caso de monitorización 24x7, ¿fuera del horario de operación, deberá ser prestada en remoto o RTVE facilitará espacio para realizarlo in situ? Respecto a las herramientas asociadas al servicio, en el punto 4 del pliego de condiciones técnicas (pág. 13) se indica que “el servicio de operaciones deberá actuar de oficio creando las herramientas, los procedimientos y la documentación adecuada para que las próximas resoluciones se puedan dar en un tiempo menor”. • ¿Significa que el servicio debe disponer de analistas y programadores para desarrollar cualquier herramienta? • ¿Si se desarrolla una herramienta, el hardware necesario debemos incluirlo sin coste o lo proporciona RTVE? • Si la nueva herramienta desarrollada de oficio tiene algún error que produzca algún tipo de impacto, ¿Quién se responsabiliza? • ¿Estas herramientas tienen alguna validación de puesta en producción por RTVE? Respecto a la atención y gestión de incidencias de los usuarios • ¿Podrían especificar el número de incidencias concurrentes máximas? • ¿Cómo se priorizarán la incidencias concurrentes con el mismo nivel de crítica? Respecto al parque de dispositivos • ¿Debe estar disponible en las instalaciones de RTVE? • De ser así, ¿En caso de vandalismo o robo, quién se responsabiliza del material afectado? • ¿Es preciso disponer de un seguro y/o material de repuesto para su reposición?
Enviada

13/ene/2021

Contestada

26/ene/2021

1.-Lineales: 28. Ocasionales: 15. En cualquier caso, estas cifras pueden cambiar y no han de tomarse como límite superior. 2.-Forma parte de la propuesta de monitorización. 3.-El objeto de la monitorización es la determinación de fallo en los directos. RTVE emite 24x7. 4.-Este aspecto ya ha sido respondido. 5.-No necesariamente. 6.-Depende. Si es de monitorización para solventar problemas en lo gestionado por el adjudicatario, debe proporcionarlo el adjudicatario. Si son procesos propios que se van a ejecutar en RTVE, en Torrespaña o en la Cloud de RTVE, el hardware es responsabilidad de RTVE. 7.-El desarrollador/implantador. 8.-SI 9.-No disponemos del dato, y no se ha establecido ninguno. 10.-RTVE articulará un procedimiento para la toma de decisión. 11.-Forma parte de la propuesta de monitorización. Por ello, no necesariamente. 12.-La guardia y custodia es responsabilidad del adjudicatario. 13.-La guardia y custodia, así como la reposición, es responsabilidad del adjudicatario.
Respecto a los ANS requeridos • IN.R02 – Tiempo de resolución. ¿Se excluye el tiempo que tarda el proveedor o fabricante? • IN.R03 – Incidencia Reabierta. Entendemos que las incidencias reabiertas se refiere a las que son debidas a fallos de operación y no a mal funcionamiento de soluciones de fabricantes y proveedores. ¿Es correcto? • IN.R04 – Tiempo de respuesta del Servicio de Coordinación. Se indica que se medirá principalmente en tiempo de guardia. ¿El tiempo de respuesta se mide desde que la persona de guardia se conecta al Jira? • IN.R07 / IN.R08. Para poder calcular el procedimiento de pruebas con el parque de dispositivos ¿se incluyen fallos detectados en dispositivos concretos? Respecto a la priorización de las incidencias • ¿Pueden especificar las prioridades? Por ejemplo, si un directo es marcado como crítico y se produce una degradación pero no pérdida del directo, ¿es crítica? O en caso de que se pierda el backup de un directo crítico, ¿qué tipo de incidencia sería? • Si el equipo asignado al proyecto detecta una incidencia ¿quién asigna la criticidad de la misma y en qué tiempo? • ¿Puede cambiar una incidencia de prioridad? ¿Cómo se mide en este caso?
Enviada

13/ene/2021

Contestada

26/ene/2021

1.-Pues depende de si el fallo era o no del fabricante. 2.-Son incidencias mal resueltas. 3.-En el PCT está claramente especificado. 4.-En el PCT está claramente especificado. 5.-RTVE articulará un procedimiento para la toma de decisión. 6.-RTVE articulará un procedimiento para la toma de decisión. 7.-RTVE articulará un procedimiento para la toma de decisión.
Respecto al alcance del servicio (apartado “3.1. Tareas” del pliego técnico) • ¿Podrían aclarar en qué consistiría exactamente la tarea “Informar cortado de directos en el sistema CMS de RTVE Digital Personal de RTVE”? • Para las tareas que podrían concurrir (Gestión de directos destinados a web, Gestión de directos de RRSS, Fallo en directos, Corte y subida de vídeos, e Informar vídeos), ¿se establecerá un protocolo de priorización independiente a la priorización del usuario? Por ejemplo, si se está informando un vídeo de un Telediario y entra petición de un directo de RRSS que el usuario considera Crítico pese a que la hora de inicio es muy posterior ¿se abandonaría el Telediario para gestionar el directo de RRSS? • Para el mismo tipo de tareas concurrentes ¿se establecerá una priorización específica para incidencias detectadas independiente de la priorización de peticiones del usuario? Por ejemplo, si el equipo detecta un fallo en un directo y, mientras se gestiona, se solicita con urgencia el corte y subida de un vídeo ¿se debe abandonar la incidencia detectada por el equipo para asumir la tarea solicitada por el usuario?
Enviada

13/ene/2021

Contestada

26/ene/2021

1.-Consiste en informar con metadatos en el CMS contenidos de directos cortados. 2.-Se ha dimensionado el servicio para que haya mas de una persona atendiendo las peticiones. En cualquier caso, el coordinador seguirá instrucciones de RTVE para determinar qué es lo relevante y prioritario. 3.-Igual que antes.
Estimados, el día 13 de enero realizamos una consulta y no ha sido contestada, podrían contestarnos? Muchas gracias
Enviada

20/ene/2021

Contestada

25/ene/2021

esta pregunta acaba de ser respondida