Cargando

Por favor, espere

S-01191-2021

Servicio de helicópteros y avión tripulados para la captación, grabación, recepción y transmisión de señales de televisión
La Dirección de Operaciones dispone de un sistema con capacidad de realizar la captación y transmisión de imágenes de cámaras en movimiento en amplias zonas, que se utiliza en retransmisiones y eventos como la Vuelta Ciclista a España, Vueltas ciclistas regionales, maratones. Para la transmisión de estas señales es necesario contar con una serie de puntos en los que se sitúan repetidores con el fin de que estas señales puedan llegar a la Unidad móvil o estudio donde se realiza el programa. Hay una serie de elementos en los que han de montarse los equipos de captación, transmisores y repetidores con los que no se cuenta entre los recursos propios de RTVE por lo que es necesario recurrir a su contratación, estos son: los helicópteros y el avión.
Importe de licitación (sin impuestos)
3.527.506,00 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
10/mar/2021 - 19/abr/2021 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 3.527.506,00 EUR
Código CPV
64228100-1 Servicios de transmisión de programas de televisión

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Resultados apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura tecnica

Descargar

Otros

Resultados apertura economica

Descargar

Otros

Cuadro resumen Técnico-Económico

Descargar

Documentos adicionales a publicar

MEMORIA JUSTIFICATIVA

Descargar

Pliego administrativo

PCG

Descargar

Pliego técnico

PLIEGO TÉCNICO

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-01191-2021: Mesa de apertura de la sección Sobre A: Sobre de documentación administrativa

19 abril 2021 14:30

Finalizada

S-01191-2021: Mesa de apertura de la sección Sobre B: Sobre de condiciones técnicas

20 abril 2021 12:00

Finalizada

S-01191-2021: Mesa de apertura de la sección Sobre C: Sobre de ofertas económicas

21 abril 2021 12:00

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 10/03/2021 a las 10:32

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 12/03/2021 a las 15:36

    Ver Anuncio
  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 12/03/2021 a las 15:39

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 19/04/2021 a las 15:01

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 21/04/2021 a las 15:11

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 26/04/2021 a las 08:53

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 03/06/2021 a las 12:49

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/06/2021 a las 12:52

  • Anuncio de formalización

    Publicado el 28/06/2021 a las 13:48

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Estimados Sres., a la hora de presentar oferta, hay que preparar/presentar algún tipo de documentación/memoria técnica dando respuesta al pliego técnico? Gracias
Enviada

15/mar/2021

Contestada

15/mar/2021

Podrá presentar cuanta información técnica que considere a fin de que se pueda hacer una mejor valoración de su propuesta técnica.
En relación a los criterios técnicos objetivos, hay que acreditar de algún modo la experiencia en más de 6 servicios o tan solo hay que cumplimentar y firmar el anexo correspondiente? Gracias
Enviada

15/mar/2021

Contestada

15/mar/2021

En el momento de presentación de oferta solo hay que presentar el Anexo III "Modelo de declaración responsable" y el Anexo VI. En el caso de que resultara adjudicatario del servicio se le solicitaría los certificados de las experiencias de servicios declarados.
En el caso de resultar la mejor oferta y ser propuestos como adjudicatarios, qué documentación se habría de entregar para acreditar los medios técnicos y profesionales requeridos? Gracias de antemano
Enviada

15/mar/2021

Contestada

15/mar/2021

los documentos que acrediten el cumplimiento de todas las características que se solicitan en el Pliego de Especificaciones Técnicas. En el momento actual no se puede hacer una relación detallada de los documentos.
En ITEM 2, punto 2.19 se indica “el prestatario deberá obtener los permisos y certificaciones necesarias tanto de los equipos de TVE en su caso como los aportador por él mismo”. ¿Pueden aclarar qué equipos de TVE se instalarían en el avión? Adicionalmente, ¿pueden indicar qué equipos de TVE se instalarán en los helicópteros? ¿Es el mismo equipamiento que se indica en el ITEM 3, detalle equipamiento solicitado para su instalación en uno de los helicópteros tipo Wescam, y en unos tipo relé?
Enviada

18/mar/2021

Contestada

25/mar/2021

¿Pueden aclarar qué equipos de TVE se instalarían en el avión? Respuesta: En el avión no se instalarán equipos de TVE. Por tanto, ya no sería de obligado cumplimiento la certificación por AESA para la instalación del Skypod marca Troll Technologies en el avión. Adicionalmente, ¿pueden indicar qué equipos de TVE se instalarán en los helicópteros? ¿Es el mismo equipamiento que se indica en el ITEM 3, detalle equipamiento solicitado para su instalación en uno de los helicópteros tipo Wescam, y en unos tipos relé? Respuesta: Sí, todo ello en racks. La parte superior se compone del navegador y controlador del Skypod Troll, y en la parte inferior están los equipos de radiofrecuencia, audio y vídeo marca Gigawave.
En el ITEM 3 indican “en la oferta estarán incluidos todos los accesorios necesarios para la instalación y anclaje de los equipos, así como el personal necesario para la instalación y su explotación”. ¿Pueden aclarar a qué se refieren con “explotación”? ¿El proveedor deberá aportar un operador de cámara y un técnico de relé?
Enviada

18/mar/2021

Contestada

25/mar/2021

¿Pueden aclarar a qué se refieren con ¿explotación? Respuesta: Referente a los accesorios, útiles de anclaje de antenas, y equipos electrónicos. En todas las aeronaves. Además de la instalación inicial en los hangares, es necesario soporte técnico durante el transcurso de la vuelta para resolver las posibles incidencias, por ejemplo, el deterioro o ajuste de cualquier soporte mecánico, cambio de ubicación de una antena, o incluso como ya se ha dado el caso en más de una ocasión, tener que cambiar de helicóptero por avería del mismo. En el caso de los seguimientos en tierra es un servicio que tanto el personal, como todo el equipamiento, es ajeno a TVE, es aportado en su totalidad por la empresa adjudicataria, por tanto, el termino explotación, se refiere tanto al montaje, desmontaje, operación durante la retransmisión, y resolución de incidencias y averías que puedan surgir. Lo mismo ocurre, con toda la dotación del segundo helicóptero Wescam. Que exceptuando al operador de cámara. Todo lo aporta la empresa adjudicataria, por tanto, la puesta en marcha diaria de todo el equipamiento, ya sea de tipo electrónico o mecánico, así como las averías o incidencias que puedan surgir en el día a día, es a lo que llamamos explotación y soporte técnico. Además de los mecánicos de las propias aeronaves y como es natural, los pilotos correspondientes ¿El proveedor deberá aportar un operador de cámara y un técnico de relé? Respuesta: No. El operador de Wescam siempre es de TVE, en ningún caso lo aporta la empresa adjudicataria. Referente al técnico de relé, ya no tiene lugar, puesto que ya no existe el tercer relé.
En el ITEM 3, detalle de equipamiento solicitado para su instalación en al avión se indica “los sistemas transmisores de posicionamiento se instalarán en todas las motos y helicópteros, también se proveerá del software necesario…” ¿Pueden aclarar a qué software se refieren? También se indica “se suministrará una aplicación adaptada a plataformas móviles…” ¿de qué tipo de aplicación se trata?
Enviada

18/mar/2021

Contestada

25/mar/2021

¿Pueden aclarar a qué software se refieren? Respuesta: Nos referimos al Software necesario para obtener la posición en tiempo real de cada moto y aeronave implicados en la carrera, este sistema no dependerá de internet, dispondrá de una cartografía actualizada y se podrá monitorar desde los vehículos de seguimiento mediante sistema informatico, o monitores de vídeo. También se indica: Se suministrará una aplicación adaptada a plataformas móviles. ¿de qué tipo de aplicación se trata? Respuesta: Una aplicación que además del apartado anterior, facilite el monitorado desde un teléfono móvil, Tablet o similar, para usuarios no presentes en carrera, ya sea director técnico, director de producción, etc.
En caso de constitución de UTE, a efectos de determinar la solvencia económica y financiera, técnica o profesional, ¿se acumularán las características de cada uno de los operadores económicos integrantes?
Enviada

24/mar/2021

Contestada

24/mar/2021

Los licitadores que presenten oferta agrupados en una UTE, aportarán CADA UNO DE ELLOS el Anexo III del pliego de condiciones generales, en el que debe figurar la información requerida. Los datos sobre la solvencia económica y financiera que figuren en cada Anexo III deben cumplir CONJUNTAMENTE las solvencias exigidas en el pliego. Adicionalmente a las declaraciones a que se refiere el párrafo anterior se aportará el compromiso de constituir la unión temporal por parte de los empresarios que sean parte de la misma indicando los nombres y circunstancias de los que la constituyan y la participación de cada uno.
Según la cláusula 8ª punto 2 solvencia técnica del anexo II, el requisito exige haber realizado al menos 2 trabajos similares al objeto del contrato cuyo importe acumulado en los últimos 3 años sea igual o superior al 50% del valor estimado del contrato. Sin embargo, en la declaración responsable del Anexo III, no habla del 50% del valor del contrato, sino del total. ¿Se trata de una errata en el anexo III?
Enviada

25/mar/2021

Contestada

25/mar/2021

Efectivamente, es una errata en el Anexo III. La solvencia técnica correcta es: Contar al menos con dos referencias de trabajos similares al objeto del contrato, realizados en los últimos tres años cuyo importe acumulado sea igual o superior al 50% del valor estimado del contrato.
En la relación a la respuesta del 24/03 a la pregunta relacionada con la acumulación de solvencia, entendemos que efectivamente se acumulan. La duda entonces es cómo firmar la declaración responsable según el anexo III, en la que se indica que cada una de las empresas por separado cumple, dado que el texto señala que la cifra de negocios supera los 3.527.506€ requeridos en el pliego y que el importe acumulado del nº de referencias en trabajos similares es igual o superior al valor estimado del contrato (o del 50% del contrato?).
Enviada

25/mar/2021

Contestada

25/mar/2021

Como le respondí en la pregunta anterior, en el Anexo III hay un error en el texto que hace relativo a las referencias de trabajos similares. pueden modificar el texto del anexo III poniendo: El número de referencias en trabajos similares cuyo importe acumulado es igual o superior al 50% del valor estimado del contrato es de _____
Gracias por la respuesta. Quizá no me he explicado bien, la duda que nos surge viene motivada por el hecho de que cada una de las empresas constituyentes de la UTE deben firmar por separado la declaración responsable según el anexo III, lo que, atendiendo al texto de la misma, implica declarar que cada una de ellas, de forma independiente, cumple con los criterios de solvencia económica y técnica. Si se da el caso de que una o varias empresas de la UTE no alcanzan la cifra requerida de manera independiente, pero en conjunto la UTE sí la alcanza, ¿se puede modificar el texto declarativo explicando esta situación? O, ¿cada empresa firma la declaración y en declaración anexa y conjunta de la UTE se explica la situación?
Enviada

25/mar/2021

Contestada

26/mar/2021

Deberán presentar de manera individual el Anexo III con los datos reales de cada una de las empresas. Deberán presentar el compromiso de constitución de UTE, de acuerdo con lo establecido en el art. 69 de la LCSP. Realizada la apertura de proposiciones, la mesa de compras de RTVE SUMARA las solvencias (económicas / técnicas) de las empresas que se comprometan a constituirse en UTE para comprobar que cumplen con los requisitos de solvencias del Pliego de Condiciones Generales.
Gracias por las aclaraciones. Dado que en el avión no se instalarán equipos de RTVE, podrían por favor indicar si en el punto 19 del Item 2, la certificación de los equipos de TVE sería de obligado cumplimiento?
Enviada

26/mar/2021

Contestada

26/mar/2021

Como en el avión no se instalaran equipos propiedad de TVE, ya no habrá que hacer certificación de equipos.
Los puntos 13 y 14 del ITEM 2 hacen referencia a un sistema de alimentación con unos requisitos concretos. ¿Es correcto interpretar que dichos requisitos no serían de obligado cumplimiento, y que el sistema de alimentación y sus especificaciones técnicas serán acordes al equipamiento que el el proveedor instale en el avión?
Enviada

26/mar/2021

Contestada

29/mar/2021

Si correcto, los puntos 13 y 14 se dejaron por si había necesidad de incorporar equipamiento propiedad de TVE. Pero ya dijimos que finalmente no montaremos equipamiento técnico de TVE en el avión, por tanto, sería válido cualquier sistema de alimentación que aporte el avión, siempre que cumpla con las normativas de homologación.
Estimados Sres. según pliegos, los helicópteros a ofertar serán biturbina tipo Ecureuil AS355N, de similares características o superiores; siendo los modelos AS355F de características inferiores al modelo N, ¿cualquier oferta presentada incluyendo este modelo quedaría descartada?
Enviada

12/abr/2021

Contestada

14/abr/2021

La serie F dispone de varios modelos, por tanto, cualquier modelo de la serie F que por sus características o prestaciones sean inferiores al AS 355N sería descartado.