Cargando

Por favor, espere

S-04272-2022

Gas para calefacción y agua caliente sanitaria en instalaciones de CRTVE
Contratación del suministro de gas natural para calefacción y agua caliente en las dependencias de la CRTVE que lo requieran en la actualidad o en un futuro, al mejor precio, mediante concurso público.
Importe de licitación (sin impuestos)
1.625.114,40 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
08/ago/2022 08:00 - 08/sep/2022 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Suministros
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 1.625.114,40 EUR
Código CPV
09123000-7 Gas natural

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • CG - Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • 21. Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Anexo a publicar

Resumen puntuación técnica y económica

Descargar

Anexo a publicar

Rtdo apertura admva

Descargar

Anexo a publicar

Rtdo apertura tec obj

Descargar

Anexo a publicar

Rtdo apertura econ

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Memoria

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Mod Anexo I 4272

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Mod Anexo IV 4272

Descargar

Pliego administrativo

Pliego Condiciones Generales

Descargar

Pliego técnico

Pliego Técnico

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-04272-2022: Sobre A

8 septiembre 2022 14:30

Finalizada

S-04272-2022: Sobre B

13 septiembre 2022 11:00

Finalizada

S-04272-2022: Sobre C

13 septiembre 2022 13:20

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 01/08/2022 a las 00:00

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 04/08/2022 a las 17:04

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 09/09/2022 a las 10:18

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 13/09/2022 a las 13:26

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 13/09/2022 a las 14:00

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 16/09/2022 a las 11:27

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 16/09/2022 a las 11:53

  • Anuncio de formalización

    Publicado el 26/10/2022 a las 00:00

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, al margen de que los precios ofertados (en caso de adjudicación del contrato) serán mantenidos durante la duración del contrato, ¿cuál es el plazo de mantenimiento de la oferta desde su fecha límite de presentación?. Por otro lado, en caso de publicación coste FNSSE ¿sería trasladable? Gracias
Enviada

17/ago/2022

Contestada

17/ago/2022

a) Los precios ofertados serán mantenidos Y REVISADOS durante la duración del contrato (PCG Anexo 2 pto.2). Según LCSP el plazo de mantenimiento de la oferta será el plazo de adjudicación del contrato, en caso contrario el licitador podrá retirar su oferta (art.158.4 LCSP). El licitador que resulte propuesto como adjudicatario será requerido para acreditar la documentación de su oferta, en caso de no responder al requerimiento se entenderá que ha retirado su oferta (art.150.2 LCSP) b) Coste FNSSE. No se puede responder una consulta sin conocer el contenido exacto de la norma, ni su alcance, si no está aún publicada.
Buenos días, en el Anexo II PCAP, señalan que la duración del contrato será por un año, desde el "mes siguiente a la fecha de formalización del contrato". Tengan en cuenta que el distribuidor tiene 15 días naturales para conceder el acceso a sus redes desde la petición y dado que es un contrato sujeto a regulación armonizada, ¿podemos considerar como fecha prevista de inicio 01-01-2023? Nos confirman por favor Gracias
Enviada

17/ago/2022

Contestada

17/ago/2022

El plazo de adjudicación y formalización de cada contrato es diferente en función de los factores que concurran en el mismo. Dado que la apertura es el 8 de septiembre, en condiciones normales el plazo de adjudicación de este expdte.es de un máximo de dos meses (art.158 LCSP) por lo que la fecha indicada por Vds. se podría cumplir. Si concurrieran factores no habituales en este tipo de licitación, pero no previsibles, como Baja Desproporcionada (art.149 LCSP) y/o recurso especial de contratación (art.44 y 50 LCSP) el plazo se vería sensiblemente ampliado.
Buenas tardes, En relación a este punto: El contratista vendrá obligado al cumplimiento de las medidas de seguridad implantadas en RTVE en el uso de equipos y aplicaciones informáticas. ¿Queda limitado su sumplimiento a los equipos utilizados dentro de RTVE, es correcto? Muchas Gracias
Enviada

17/ago/2022

Contestada

19/ago/2022

El Pliego de Condiciones Generales (PCG, en adelante) incluye un primer apartado de clausulas generales aplicable a todo expdte. de suministros (pag.1-15), en la medida en que la ejecución del expdte. se vea afectado por tales clausulas. Los Anexos del PCG (pag.16 en adelante) detallan los aspectos específicos del contrato objeto de licitación. El punto 7.7 que cita se refiere a instalaciones de RTVE y, por tanto a equipos y aplicaciones informáticas ubicadas en tales instalaciones.
Buenos dias, ¿El punto a de la clausula 4ta. del pliego de condiciones administrativas, ¿aplica a este consurso? Muchas Gracias SH
Enviada

18/ago/2022

Contestada

19/ago/2022

Si se refiere a "4ª.- CONDICIONES DE ENTREGA" en pag.1, deberá consultar el apartado Anexo II, apartado 5 en relación al lugar específico de entrega de los suministros. Como se indicó en respuesta anterior, estas clausulas comunes a cualquier contrato de suministro consideran también entregas físicas de productos por lo que, en expedientes de suministro por contador como éste, sin depósito previo en ningún almacén, deberán considerarse en la medida en que afecten/sean aplicables al propio suministro objeto del contrato.
Buenos dias, Por favor podeis facilitar los requisitos técnicos de acceso a vuestra plataforma electronica de facturación https://miacceso.e-factura.net/jsp/RTVE/acceso.jsp Al intentar acceder al enlace para consultar más información sobre la factura electrónica y su normativa, da error Gracias
Enviada

18/ago/2022

Contestada

19/ago/2022

Hay un enlace de consulta online en la página que nos indica (https://www.groupseres.com/area-cliente). Desde la Plataforma de Contratación de CRTVE solo pueden resolverse consultas relacionadas con la propia contratación, no consultas informáticas o de uso de la propia aplicación. En el enlace https://licitaciones.rtve.es/licitacion/licitaciones/detalle?id=1865839 encontrarán toda la información relacionada con la adjudicación y formalización de este expediente.
Buenos dias, Por favor podeis confirmar si se aplica a este concurso el punto 6 de la clausula 7º(obligaciones del contratista), contenida en vuestro pliego de clausulas administrativas, en lo que se refiere a la presentación de los recibos generales de liquidaciones (RLC) y la relación nominal (RNT), de toda la comercializadora Muchas Gracias
Enviada

18/ago/2022

Contestada

19/ago/2022

Según le indica el mismo apartado, solo afectará a "trabajadores adscritos a la ejecución del contrato que accedan a las instalaciones" (obviamente instalaciones de RTVE) y "cuando así se establezca en el Anexo II, apartado 14,", como es este caso.
Buenos dias, Entendemos que el valor maximo que solicitais en el punto A del anexo I, es valido solo para la cotización TTF que habeis indicado y el consumo y los valores de peajes estimados, pero que mensualmente se facturara con las cotizaciones TTF y demas terminos de acceso regulados correspondientes ¿es correcto? Muchas Gracias
Enviada

18/ago/2022

Contestada

19/ago/2022

En el Anexo II apartado "2ª.- PRECIO DEL CONTRATO" (pag.17) se indican los conceptos que se facturarán por el adjudicatario del expediente. En el apartado "3ª.- VALOR ESTIMADO" se detallan los conceptos que se han tenido en cuenta para el calculo del valor estimado de la licitación (El anexo I. proposición económica considera los mismos conceptos a la hora de elaborarse la oferta por el licitador). La oferta económica solo se presentará sobre cotizaciones TTF en los términos indicados en PCG y según el modelo Anexo I publicado.
Buenos dias, Para el calculo del presupuesto indicais: Siendo el valor del k0 utilizado para el cálculo del presupuesto base de licitación de 0,0194 €/kWh, no admitiéndose ofertas por encima de este valor. ¿Podeis .confirmar a que valor hace referencia K0? Muchas Gracias
Enviada

18/ago/2022

Contestada

19/ago/2022

Significa que, con este precio máximo por kWh, considerando los consumos estimados y el resto de conceptos detallados en punto "3ª VALOR ESTIMADO" se ha calculado el precio máximo del expediente. Si utiliza el documento "Mod Anexo I 4272.xlsx" comprobará que en casilla (a) Término fijo en ¤/kWh puede detallarse el importe ofertado, y los valores superiores a 0,0194 devolverán un mensaje de error ya que el importe ofertado superaría el valor estimado (precio máximo del expediente).
Buenos días, entendemos que todos los suministros restantes a ofertar que ni tienen tarifa RLTB.7, ¿NO tienen telemedida? Gracias.
Enviada

19/ago/2022

Contestada

25/ago/2022

Correcto, los suministros que no son RLTB7 no tienen telemedida
Buenos días, solicitan un Excel que se pueda exportar de la web con todos los datos de la facturación. El Excel con los datos básicos de facturación se puede exportar desde la WEB sin problema, pero con el detalle de las partidas se lo podemos enviar todos los meses en Excel por MAIL, por favor nos confirman si es válido. Gracias.
Enviada

19/ago/2022

Contestada

25/ago/2022

En Pliego Técnico (3.- LECTURA DE CONSUMOS Y FACTURACIÓN) se indica la información de facturación necesaria, requisito para presentar oferta. Respecto fichero a facilitar, se indica en el mismo punto "pondrá a disposición de la CRTVE para su descarga, un fichero electrónico tipo Excel o similar con el formato y contenido que en su momento se acuerde" . Se entiende que la disponibilidad via email puede ser equiparable a la descarga on-line, siempre que se establezca una periodicidad mínima en el acceso a la misma, a definir cuando se acuerde "el formato y contenido" indicado anteriormente.
Buenos dias, En relación a este servico "La empresa adjudicataria prestará a la CRTVE, de forma permanente, un servicio energético integral de alta calidad, para lo que procederá al estudio de sus necesidades energéticas. A estos efectos, la empresa adjudicataria pondrá a disposición de la CRTVE la asesoría precisa para la identificación de medidas que permitan la mejora de la gestión de la demanda y el ahorro de energía" ¿Por favor podeis detallar cual es el alcance de este servicio?. Muchas Gracias
Enviada

23/ago/2022

Contestada

25/ago/2022

CRTVE considera como mínimo un plan que contemple tal y como se indica en los Pliegos de Condiciones Generales un estudio/análisis de optimización del consumo diario (Qd) por parte de la comercializadora, en los suministros con tarifa de acceso RLTB.7, adjudicando un total de 15 puntos a dicho Asesoramiento, ver PCG Anexo VI pag.28 "Asesoramiento para la optimización de QDC (Caudal diario contratado)".
Buenos dias, Por favor podeis confirmar que el precio máximo de licitación es sólo correspondiente al precio unitario (a, término fijo en €/kWh) , puesto que b es un valor de mercado y por tanto no es en base al presupuesto estimado de licitación. Muchas Gracias
Enviada

23/ago/2022

Contestada

23/ago/2022

Buenos días, el precio máximo de licitación se calcula antes de publicar un expediente. Es el importe máximo de gasto que se puede comprometer en el expediente. El cálculo de este importe se realiza antes de publicar los pliegos de cada licitación. Se fija un valor de (b) porque si fuera variable no podrían compararse las ofertas y puntuarlas con un criterio único, ya que los parámetros para la obtención del importe ofertado serían dos (Término fijo y TTF) no uno (Término fijo). Posteriormente (b) se revisa mensualmente para aproximarlo a las cotizaciones más actualizadas del mismo, según se indica en Anexo II. 2ª Precio del contrato, en el Pliego de Condiciones Generales. Por tanto se oferta EXCLUSIVAMENTE el parámetro (a) "Término fijo en ¤/kWh).
¿Existen GASTOS DE PUBLICIDAD? En caso afirmativo ¿Cuál es el importe máximo?
Enviada

24/ago/2022

Contestada

24/ago/2022

Toda la tramitación del expediente se realiza por medios electrónicos, no hay gastos de publicidad.
El precio de suministro de gas, está compuesto por un término fijo (cargos y peajes en €/año), un término de energía, el impuesto sobre hidrocarburos, el alquiler de equipos y según la nueva normativa que aplica a partir del 01/10/21, se adicionará la cuota del GTS y la tasa de la CNMC según normativa también (que no están recogidos en sus pliegos probablemente por conceptos de la nueva normativa) y que a priori no pueden calcularse, y que aplica también sobre los conceptos anteriores. ¿Serán admitidas dichas TASAS de GTS y CNMC según normativa por su parte? aunque no se informen en la oferta pues no pueden calcularse a priori pero que si se indicarán en línea aparte en la factura según indica el Ministerio. Gracias.
Enviada

24/ago/2022

Contestada

24/ago/2022

Para cuantificar el importe máximo de una licitación se obtiene un valor estimado (Anexo II pto.3 del Pliego de Condiciones Generales) en base a la situación existente en el momento de preparar cada licitación. Desde que se preparan los Pliegos hasta que se termina el plazo de duración del contrato pueden producirse cambios normativos que afecten a la gestión del expediente (por ejemplo el % de IVA aplicable) y que son de obligado cumplimiento desde el momento en que entren en vigor. La presentación de Anexo I (proposición económica) con un importe estimado de impuestos permite un cálculo del importe total ofertado según la norma vigente al preparar los pliegos. Al fijar el importe de impuestos se obtiene un cálculo del importe ofertado por todos los licitadores con un mismo criterio, lo que permite comparar y puntuar las ofertas económicas.
Buenos días, en una consulta anterior nos indicaron que el caudal diario a contratar para los suministros de las tarifas RLTB.7 era de 20.000 kWh. ¿Nos pueden indicar el caudal horario para esos suministros? Gracias
Enviada

26/ago/2022

Contestada

26/ago/2022

No disponemos de la información correspondiente al caudal horario para estos suministros cuya tarifa es RLTB.7
Buenas tardes, En el anexo I, el apartado A, el importe a indicar en precio máximo ofertado, ¿es el que se indica más abajo en el cuadro del apartado B Precio €/kWh Ofertado (1=a+b)? Muchas gracias Un saludo
Enviada

05/sep/2022

Contestada

06/sep/2022

Buenas tardes, En el anexo I, apartado A, el importe a indicar es el que corresponde con el apartado B (Desglose Precio) importe ofertado (3+4) Saludos.
Buenos días, Tengo una duda a la hora de cumplimentar el anexo I , en el apartado A, precio máximo ofertado, ¿tenemos que indicar el que se desglosa en el apartado B? ¿Precio €/kWh Ofertado (1=a+b)?
Enviada

06/sep/2022

Contestada

06/sep/2022

Buenas tardes, En el anexo I, apartado A, el importe a indicar es el que corresponde con el apartado B (Desglose Precio) importe ofertado (3+4) Saludos.
Buenos días, Tengo una duda a la hora de cumplimentar el anexo I , en el apartado A, precio máximo ofertado, ¿tenemos que indicar el que se desglosa en el apartado B? ¿Precio €/kWh Ofertado (1=a+b)?
Enviada

06/sep/2022

Contestada

06/sep/2022

Buenas tardes, En el anexo I, apartado A, el importe a indicar es el que corresponde con el apartado B (Desglose Precio) importe ofertado (3+4) Saludos.