Cargando

Por favor, espere

S-03802-2022

Renovación Almacenamiento Corporativo (ALMA)
Suministro, instalación y puesta en servicio de los sistemas necesarios para la sustitución/actualización/mejora de las soluciones actuales de almacenamiento en disco (cabinas), almacenamiento en cinta (librerías) y red de almacenamiento (SAN), para los Sistemas Corporativos y el Archivo Sonoro de RNE.
Importe de licitación (sin impuestos)
5.778.125,00 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
20/oct/2022 09:00 - 05/dic/2022 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Suministros
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 6.544.937,50 EUR
Código CPV
30200000-1 Equipo y material informático

48000000-8 Paquetes de software y sistemas de información

72000000-5 Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre A
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Anexo a publicar

AMPLIACION PLAZO OFERTA

Descargar

Anexo a publicar

RESULTADO APERTURA ADMINISTRATIVA

Descargar

Anexo a publicar

APERTURA TECNICA

Descargar

Anexo a publicar

INFORME TÉCNICO

Descargar

Anexo a publicar

APERTURA ECONOMICA

Descargar

Anexo a publicar

RESUMEN TÉCNICO-ECONÓMICO

Descargar

Documentos adicionales a publicar

S-03802-2022 MEMORIA

Descargar

Pliego administrativo

S-03802-2022 PLIEGO CONDICIONES GENERALES

Descargar

Pliego técnico

S-03802-2022 PLIEGO TECNICO

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-03802-2022: Sobre A

5 diciembre 2022 14:30

Finalizada

S-03802-2022: Sobre B1

15 diciembre 2022 08:00

Finalizada

S-03802-2022: Sobre C

12 abril 2023 09:15

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 19/10/2022 a las 00:00

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 21/10/2022 a las 15:17

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 25/11/2022 a las 07:14

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 25/11/2022 a las 07:21

    Ver Anuncio
  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 25/11/2022 a las 07:25

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 06/12/2022 a las 09:05

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 15/12/2022 a las 09:02

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 12/04/2023 a las 09:23

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 13/04/2023 a las 08:24

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 20/04/2023 a las 14:26

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 20/04/2023 a las 14:31

    Ver Anuncio
  • Anuncio de formalización

    Publicado el 21/07/2023 a las 07:45

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenas tardes. Adjuntamos algunas dudas que tenemos. Gracias. 1.- Para poder implementar mecanismos de quorum adecuados en una configuración A/A (para el caso de almacenamiento corporativo y de archivo sonoro) es necesario que exista un tercer site. Existe en RTVE ese tercer site? ¿Qué tipo de conectividad es posible hacia los otros dos sites principales: FC, IP? 2.- El sistema de caché de archivo sonoro, ¿debe de ser una solución de almacenamiento de bloque o de ficheros? 3.- Para el sistema de caché de archivo sonoro, ¿Qué protocolos está soportados para comunicarse con el sistema MAM (iSCSI, FC, CIFS, NFS….)? 4.- Para el sistema de caché de archivo sonoro, los sistemas AST que acceder al almacenamiento caché ¿Qué sistema operativo tienen? ¿Es posible instalar software en ellos para el acceso a la caché? 5.- El sistema de archivado de archivo sonoro, ¿debe de ser una solución de almacenamiento de bloque o de ficheros? 6.- Para el sistema de archivado de archivo sonoro, ¿Qué protocolos está soportados para comunicarse con el sistema MAM (iSCSI, FC, CIFS, NFS….)? 7.- ¿Es posible proponer una única librería con todos los recursos necesarios solicitados para Archivo sonoro y backup? 8.- Se solicitan servicios de fabricante para analisis, diseño y puesta en marcha del equipamiento. ¿Es posible que las tareas sean realizadas por personal especializado del adjudicatario y que el fabricante las valide? 9.- Se solicita: “Todas las tareas necesarias para cumplir los objetivos incluidos en el punto 3.4 Sistemas de Almacenamiento del Archivo Sonoro de RNE, incluidas las de migración de datos, deberán ser realizadas y validadas por el fabricante Tedial dentro del alcance de este expediente sin coste adicional para RTVE”. ¿Es posible que las tareas sean realizadas por personal especializado del adjudicatario y que el fabricante las valide? 10.- ¿Que flujo de aire se necesita para los directores? Front/Port Side Exhaust o Rear/Non-Port Side Exhaust? Gracias.
Enviada

31/oct/2022

Contestada

14/nov/2022

1.- En la actualidad solo existen 2 CPDs pero existe una tercera ubicación donde se podría instalar equipamiento si así lo requiriera la solución ofertada. 2.- Tal y como se recoge en el pliego puede tratarse de una solución de fichero o bloque siempre que sea funcional de acuerdo a los requisitos en la implementación existente en RTVE y se encuentre certificada por el fabricante del MAM, que en el caso de RTVE es TEDIAL. 3.- El protocolo de comunicación puede ser cualquiera de los utilizados en las soluciones certificadas por el fabricante del MAM para la solución implantada en RTVE, que en el caso de RTVE es TEDIAL. 4.- En la actualidad el sistema operativo de los sistemas AST es linux. Se podrá instalar software siempre que se encuentre certificado por el fabricante del MAM , que en el caso de RTVE es TEDIAL. 5.- LA solución aportada deberá estar certificada por el fabricante del MAM existente en RTVE, que en el caso de RTVE es TEDIAL.. 6.- LA solución aportada deberá estar certificada por el fabricante del MAM existente en RTVE, que en el caso de RTVE es TEDIAL.. 7.- si 8.- Las tareas tal y como se especifica en el pliego deberán ser realizadas por el fabricante según aparece recogido en la página 35 del Pliego de Especificaciones Técnicas. 9.- Las tareas tal y como se especifica en el Pliego de Especificaciones Técnicas deberán ser realizadas por el fabricante. 10.- En fase de proyecto se decidirá la ubicación y la necesidad de configuración en el flujo de aire. El equipamiento instalado debe tener la posibilidad de adaptarse a las necesidades de ubicación.
Buenas tardes. Respecto al Servicio de administración de la plataforma, necesitamos la siguiente información: - Volumetrías de incidencias, peticiones y cambios del último año (si puede ser, si no lo máximo que puedan darnos) - Descripción de algunos de los cambios realizados en el último año para confirmar qué tipo de actividades se catalogan como cambios - En las actualizaciones de la plataforma de Spectrum Protect, ¿se debe incluir la actualización de todos los clientes? - ¿Cuántas actualizaciones al año se contemplan de storage y backup? - ¿La administración de Zabbix es responsabilidad de RTVE o del adjudicatario? - En el punto 4.3.1 se indica que el adjudicatario debe proporcionar la herramienta de ticket para Incidencias, en el punto 4.3.4 se indica que el adjudicatario deberá utilizar SIGO para la recepción de solicitudes. ¿Esto significa que habrá dos herramientas una para incidencias y otra para solicitudes? - ¿Cuál es la ventana de backup? (entendemos que durante el día se harán backups de logs de transacciones, pero saber cuál es la franja en la que se ejecuta el grueso de las copias) Gracias
Enviada

31/oct/2022

Contestada

14/nov/2022

- Incidencias 40. Cambios alrededor de 600. - Se cataloga como cambio cualquier asignación de espacio (creación de volúmenes y su asignación a los equipos), desasignación de volumenes, crecimiento de volúmenes, acceso de nuevas máquinas, borrado de máquinas, incorporación de nuevo almacenamiento, intervenciones hardware, modificación de zonas, etc. - SI - Si se refiere al número de actualizaciones de SW tanto de clientes como de máquinas (firmware, drivers etc) al menos deben revisarse 2 veces al año para toda la plataforma , realizandose adicionalmente cualquier otra que sea necesaria para la corrección de errores, mejoras de sistemas, etc. - RTVE - RTVE utilizará la herramienta HP PPM como herramienta de ticketing. El adjudicatario podrá optar por utilizar esta herramienta o realizar una integración manual o automática con su herramienta, en caso de existir. En todo caso, la solución debe permitir que se puedan abrir y actualizar los tickets, generación de informes, etc. - De 21.00 de un día a las 7.00 de la mañana del día siguiente de Lunes a Viernes. Los fines de semana se realizan los procesos de archivado en ventana nocturna pero alargándose algunos durante el resto de la jornada.
Buenos días. Para el servicio objeto de contratación y de acuerdo al pliego de condiciones generales, queríamos solicitar confirmación sobre si habrá o no tratamiento de datos personales según las funciones que tendrá el adjudicatario designadas. Gracias
Enviada

04/nov/2022

Contestada

06/nov/2022

Tal y como se indica en la cláusula 19ª.- ACCESO A DATOS DE CARÁCTER PERSONAL En caso de que la ejecución del contrato implique el acceso a datos de carácter personal, privada o confidencial, el adjudicatario (encargado del tratamiento) cumplirá con las obligaciones establecidas en el anexo V de este pliego. El presente acuerdo tiene la misma duración que la establecida en el Pliego de Condiciones Generales. Estudien el anexo V con detenimiento y tengan especial cuidado con el último punto del Anexo III: Está en disposición de aportar antes de la firma del contrato una auditoría externa de sus sistemas de información para el tratamiento de la información personal, según se especifica en el apartado 2 del Anexo V.
Pregunta 1: Página 17 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “Los sistemas/servidores conectados a este almacenamiento debera´n disponer de dos copias de su almacenamiento, una en el CPD-A y otra en el CPD-B, que sean accesibles de forma inmediata. Bajo este escenario un volumen lo´gico ubicado en el sistema de almacenamiento del CPD-A y su re´plica ubicada en el sistema de almacenamiento del CPD-B, se presentan simulta´neamente en modo lectura/escritura de forma local a los servidores de cada CPD, con un u´nico WWN, con funcionamiento ana´logo en el caso de un volumen lo´gico en CPD-B y su re´plica en CPD-A. El mecanismo de coherencia-coordinacio´n de las operaciones de lectura/escritura en un volumen lo´gico y su re´plica en ambos CPDs simulta´neamente, debera´ ser proporcionado por el propio sistema de almacenamiento obteniendo un RTO=0 y RPO=0. “ ¿Se admite que el volumen lógico mantenga dos copias síncronas (una en cada CPD) pero que solo sea presentada en modo lectura/escritura la copia activa (ej. la del CPD-A) y su réplica ubicada en el almacenamiento del CPD-B quede en espera y no accesible en lectura/escritura, salvo en caso de fallo en el CPD-A, en cuyo caso el sistema de almacenamiento realiza un fail-over transparente hacia volumen lógico replicado, haciéndolo inmediatamente disponible y accesible en lectura/escritura para resumir el servicio de almacenamiento de bloque de manera transparente, manteniendo un RTO=0 y un RPO=0.? Bajo estas premisas de funcionamiento, ¿se admitiría una propuesta si se sigue manteniendo una arquitectura activo/activo entre ambos CPDs (ambas cabinas prestan servicio de almacenamiento de bloque, y todos sus volúmenes tienen réplicas síncronas automáticas cruzadas entre sí contra el otro CPD) y la solución aporta un mecanismo de fail-over automático anta cualquier indisponibilidad en un site?.
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

1.-La propuesta debe cumplir todos los requisitos para este tipo de almacenamiento que se reflejan en el Pliego de Especificaciones tecnicas y explicar/justificar como cumple las especificaciones. 2.- La propuesta debe cumplir todos los requisitos para este tipo de almacenamiento que se reflejan en el Pliego de Especificaciones tecnicas y explicar/justificar como cumple las especificaciones. 3.- La propuesta debe cumplir todos los requisitos para este tipo de almacenamiento que se reflejan en el Pliego de Especificaciones tecnicas y explicar/justificar como cumple las especificaciones. 4.- Según el avance de la instalación de RTVE, el almacenamiento persistente se entregará a través de IBM Spectrum Scale y, en la actualidad, desde cabina de bloques. La solución propuesta debe cumplir con los requerimientos especificados en el pliego y utilizar IBM Spectrum Scale. 5.- Los requerimientos del pliego de especificaciones técnicas implican unos mínimos a cumplir. El detalle de la solución debe ser aportada por el licitador basándose en su experiencia. La oferta debe estar suficientemente explicada para una correcta valoración por parte de RTVE. 6.- Los requerimientos del pliego de especificaciones técnicas implican unos mínimos a cumplir. El detalle de la solución debe ser aportada por el licitador basándose en su experiencia. La oferta debe estar suficientemente explicada para una correcta valoración por parte de RTVE. 7.- Los requerimientos del pliego de especificaciones técnicas implican unos mínimos a cumplir. El detalle de la solución debe ser aportada por el licitador basándose en su experiencia. La oferta debe estar suficientemente explicada para una correcta valoración por parte de RTVE.
Pregunta 2: Página 17 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “Las cabinas, configuradas para proporcionar el comportamiento deseado (activo/activo), tendra´n mecanismos de failover automa´tico ante cualquier indisponibilidad en un site o en los enlaces de interconexio´n entre sites (split brain). La recuperacio´n o failback, en todos los casos sera´ 100% automa´tica, no requiriendo en ningu´n caso, para el restablecimiento de la redundancia y/o el servicio, de intervencio´n y/o decisio´n por parte del administrador del sistema o de alguna interaccio´n externa. “ ¿Se admite que la recuperación o failback sea semi-automática y validada mediante decisión del administrador del sistema de almacenamiento? La razón es, que en un entorno de complejidad a nivel de infraestructura de almacenamiento, red y cómputo, con distintas aplicaciones y sistemas, hay siempre elementos externos al sistema de almacenamiento que éste no puede controlar ni monitorizar y que pueden influir en el servicio si no se consideran a la hora de realizar fail-back automático; es decir, que el sistema de almacenamiento, como único elemento de decisión para realizar un fail-back, puede que no garantice al 100% que la recuperación se ha realizado de manera adecuada (o considerando todas las circunstancias de esa “vuelta atrás” del servicio).
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

2.- La propuesta debe cumplir todos los requisitos para este tipo de almacenamiento que se reflejan en el Pliego de Especificaciones tecnicas y explicar/justificar como cumple las especificaciones.
Pregunta 4: Página 19 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “Debe soportar y ser extremadamente eficiente para Red Hat OpenShift and Kubernetes container environments a trave´s de drivers CSI soportando FC iSCSI y NVMe “ ¿Se admiten aprovisionadores dinámicos de almacenamiento persistente para Kubernetes (y OpenShift y otros), conformes a la especificación CSI (driver CSI) y que soporten back-ends de bloque por iSCSI y back-ends NAS por NFS? Pregunta 5: Página 20 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “El proveedor so´lo ofrecera´ discos encriptados con las licencias de encriptacio´n apropiadas, que cumplira´n los requisitos de seguridad FIPS 140-2. La encriptacio´n no debera´ estar basada en software o en controladoras. “ ¿Se exige validación/certificado FIPS 140-2 o solo conformidad? Es decir, ¿se exige validación y certificado según el proceso de la CMVP/CAVP para FIPS 140-2), o se admiten productos que con conformes con la FIPS 140-2 porque implementen los mecanismos y módulos criptográficos validados para el cifrado y las funciones criptográficas se acuerdo con la política de la CMVP? ¿Qué nivel concreto de la normativa se exige (FIPS 140-2 level 1, FIPS 140-2 level 2, …)? En base a lo anterior ¿se admitiría cifrado por software a nivel del sistema operativo (transparente) y acelerado por hardware (a través de un módulo criptográfico y extensiones específicas en los procesadores del sistema) si este cumple con la normativa FIPS 140-2 de nivel 1? U, obligatoriamente, solo se admiten discos o drives autocifrados por hardware (Self-Encrypting Drives) ¿ha de ser solo con cifrado de tipo AES-256, o se exige, además, que tengan la certificación de nivel 2 FIPS 140-2 (level 2)?
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

4.-Según el avance de la instalación de RTVE, el almacenamiento persistente se entregará a través de IBM Spectrum Scale y, en la actualidad, desde cabina de bloques. La solución propuesta debe cumplir con los requerimientos especificados en el pliego y utilizar IBM Spectrum Scale. 5.- Los requerimientos del pliego de especificaciones técnicas implican unos mínimos a cumplir. El detalle de la solución debe ser aportada por el licitador basándose en su experiencia. La oferta debe estar suficientemente explicada para una correcta valoración por parte de RTVE.
Pregunta 6: Página 20 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “Las posibles ampliaciones de capacidad deben darse en el mismo espacio de las controladoras, sin bandejas adicionales de expansio´n que impliquen latencias an~adidas y conversiones de protocolo “ ¿Quiere decir eso que se descarta directamente soluciones que ofrecen una escalabilidad mayor y más modular al poder desacoplar el cómputo (controladoras) del almacenamiento (backend de disco, por bandejas), aunque la topología y arquitectura de conectividad entre el cómputo y el almacenamiento se realice a través de un único protocolo de ultra-baja latencia, sin conversiones de protocolo de por medio, y utilizando interconexión por RDMA (RoCE) que evita latencias añadidas y garantiza el máximo rendimiento posible del drive NVMe? O, por el contrario, sí se admiten arquitecturas con topologías desacopladas de cómputo/almacenamiento si se cumple que no hay conversiones de protocolo de por medio ni latencias adicionales añadidas que penalicen el rendimiento entre drives que estén en el mismo espacio de las controladoras y drives que estén en bandejas de ampliación con interconexión directa NVMe.
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

6.- Los requerimientos del pliego de especificaciones técnicas implican unos mínimos a cumplir. El detalle de la solución debe ser aportada por el licitador basándose en su experiencia. La oferta debe estar suficientemente explicada para una correcta valoración por parte de RTVE.
Pregunta 1: Confirmar que se solicita que, para el Sistema de Almacenamiento Sonoro – Nearline (ARCHIVADO), el sistema Tedial AST es el encargado de gestionar la doble copia entre CPDs así como la recuperación de la información en caso de pérdida del almacenamiento principal, ubicado en el CPD-A y, así mismo, de la solución de Disaster Recovery con RTO=0 y RPO=0. Pregunta 2: Página 28 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “Para la solucio´n de Almacenamiento de ARCHIVADO se solicitan dos sistemas de almacenamiento en disco en formato fichero o bloque, de forma que uno de ellos este´ ubicado en CPD-A y el otro en CPD-B, y que adema´s de las anteriores, cumplan tambie´n las siguientes caracteri´sticas: […] “ ¿Se podría especificar cual es la preferencia (NAS/fichero o SAN/bloque) y el (los) protocolo(s) a utilizar por parte de los clientes (MAM, etc) que deberán de acceder al sistema de almacenamiento nearline (Archivado) del Archivo Sonoro?
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

1.- Aparece descrito en el apartado 3.4.1 la forma en que se deberá implementar la gestión de copia para el espacio Nearline (Archivado) y tal como se indica se solicita que se implemente el escenario en el que el sistema Tedial AST sea el encargado de gestionar la doble copia tal y como se especifica en la página 24 del Pliego de Especificaciones Técnicas. 2.- Siempre que se cumplan las especificaciones técnicas y sea una solución certificada por el fabricante del MAM, que en el caso de RTVE es TEDIAL, será valida cualquiera de las dos tecnologías y RTVE valorará la solución técnica propuesta.
Pregunta 1: Confirmar si la alta disponibilidad de la solucio´n de backup, incluidos los datos de backup, se realizara´ mediante las funcionalidades incluidas en el software IBM Spectrum Protect o, si por el contrario, ha de implementarlas los sistemas de almacenamiento propuestos.
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

La solución de almacenamiento ofertada deberá aportar la alta disponibilidad y cumplir con todas las características requeridas en el Pliego de Especificaciones Técnicas independientemente que la herramienta de backkup, en el caso de RTVE IBM Spectrum Protect, proporcione también estas características.
Pregunta 2 (Almacenamiento para Catálogo/BBDD): Página 30 (frase resaltada en negrita del siguiente párrafo): “Los sistemas/servidores conectados a este almacenamiento debera´n disponer de dos copias de su almacenamiento, una en el CPD-A y otra en el CPD-B, que sean accesibles de forma inmediata. Bajo este escenario un volumen lo´gico ubicado en el sistema de almacenamiento del CPD-A y su re´plica ubicada en el sistema de almacenamiento del CPD-B, se presentan simulta´neamente en modo lectura/escritura de forma local a los servidores de cada CPD, con un u´nico WWN, con funcionamiento ana´logo en el caso de un volumen lo´gico en CPD-B y su re´plica en CPD-A. El mecanismo de coherencia-coordinacio´n de las operaciones de lectura/escritura en un volumen lo´gico y su re´plica en ambos CPDs simulta´neamente, debera´ ser proporcionado por el propio sistema de almacenamiento obteniendo un RTO=0 y RPO=0. “ ¿Se admite que el volumen lógico mantenga dos copias síncronas (una en cada CPD) pero que solo sea presentada en modo lectura/escritura la copia activa (ej. la del CPD-A) y su réplica ubicada en el almacenamiento del CPD-B quede en espera y no accesible en lectura/escritura, salvo en caso de fallo en el CPD-A, en cuyo caso el sistema de almacenamiento realiza un fail-over transparente hacia volumen lógico replicado, haciéndolo inmediatamente disponible y accesible en lectura/escritura para resumir el servicio de almacenamiento de bloque de manera transparente, manteniendo un RTO=0 y un RPO=0.? Bajo estas premisas de funcionamiento, ¿se admitiría una propuesta si se sigue manteniendo una arquitectura activo/activo entre ambos CPDs (ambas cabinas prestan servicio de almacenamiento de bloque, y todos sus volúmenes tienen réplicas síncronas automáticas cruzadas entre sí contra el otro CPD) y la solución aporta un mecanismo de fail-over automático anta cualquier indisponibilidad en un site?.
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

2.- Los requerimientos del pliego de especificaciones técnicas implican unos mínimos a cumplir. El detalle de la solución debe ser aportada por el licitador basándose en su experiencia. La oferta debe estar suficientemente explicada para una correcta valoración por parte de RTVE.
Buenas tardes: Para el suministro de la nueva SAN, en el pliego no se menciona si cada Director se instalará en un rack independiente y así ubicar los 2 de cada CPD en cada extremo de la sala (por ejemplo), o si por el contrario, se prevé instalar los 2 de cada sala en un mismo rack. Gracias
Enviada

07/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

Se deberá dotar de la máxina alta disponibilidad y protección frente a incidencias por lo que se ubicará cada Director en un rack independiente y con la máxima distancia que permita el CPD.
Hola, buenas tardes. Por favor, nos pueden resolver las dudas planteadas hasta el momento. Gracias.
Enviada

08/nov/2022

Contestada

14/nov/2022

ya han sido respondidas
Buenos días. Para valorar la recompra del material indicado en el pliego, necesitamos saber la configuración y el tipo de disco que tiene la cabina EMC VNX 5600. ¿Podéis indicarnos? También necesitaríamos saber a partir de qué momento estaría disponible para la recompra. Gracias.
Enviada

14/nov/2022

Contestada

15/nov/2022

Modelo Uds. Descripción VNXB56DP25 1 VNX5600 DPE 25X2.5 DRIVE SLOTS-EMC RA 0SASHD-FLEX3M 1 MSAS TO MSASHD 3M FLEX CBL PR FLV42S6F-200 7 VNX 200GB FAST CACHE 25X2.5 DPE/DAE V-V4-260010 1 VNX 600GB 10K VAULT 25X2.5 DPE/DAE V4-DS07-030 116 VNX 3TB NL SAS 60X3.5 DAE V4-DS10-600 103 VNX 600GB 10K SAS 60X3.5 DAE V4-DS6FX-400 12 VNX 400GB FAST VP SSD 60X3.5 DAE V4-VS07-030U 4 VNX 3TB NL SAS 15X3.5 DAE UPG V4-VS07-040U 10 VNX 4TB NL SAS 15X3.5 DAE UPG VDMBMXG2OPU 2 VNXB 10GBE 2 OP MODULE (2 SFP+) VDMBMXGTA 4 VNXB 10GBASE-T DM MODULE 2 PORT VNXB56DM 1 VNX5600 ADD ON DM+FC SLIC-EMC RACK VNXB56DME 1 VNX5600 DME: 1 DM+FC SLIC-EMC RACK VNXB56DMEX 1 EMPTY VNX56 DM ENCLOSURE-EMC RACK VNXB6GSDAE15F 1 VNXB 15X3.5 6G SAS EXP DAE-FIELD INST VNXB6GSDAE60 4 VNXB 60X3.5 6G SAS EXP DAE-EMC RACK VNXBCS 1 VNXB CONTROL STATION-EMC RACK VNXBCS2 1 VNXB 2ND CONTROL STATION-EMC RACK VSPBEXPSASDBE 1 VNXB SAS BE EXP 4 BUSES-EMC DENSE RACK VSPBM8GFFEA 2 VNXB 4 PORT 8G FC IO MODULE PAIR VSPBM8GFFEU 2 VNXB 4 PORT 8G FC IO MODULE PAIR-UPG VSPBMXGFCOOPA 2 VNXB 2 PT FCOE IO MOD PAIR-SFP
Hola buenos dias Nos surgen las siguientes consultas respecto a esta licitacion: 1) Respecto al apartado de solvencia técnica: ¿Se permite acreditar la solvencia técnica a través de un tercero, ya sea uno de los fabricantes propuestos en la oferta del licitador o una subsidiaria del licitador? En este caso, ¿Qué documentación sería necesaria?. 2) En los requisitos del pliego, en el apartado de archivo sonoro, uno de los componentes a suministrar es una librería de cintas, y de la misma manera, en el apartado de backup se solicita otra librería de cintas, ¿se podría, en este caso, proponer el suministro de una única librería que cumpliera con los requisitos de ambos apartados descritos en el pliego? Saludos
Enviada

16/nov/2022

Contestada

18/nov/2022

1.- Se pueden apoyar en otra empresa en los términos marcados por la Ley en su artículo 75. En la declaración responsable (Anexo III) no deben indicar de qué empresa se trata. Como bien saben solamente en caso de ser adjudicatarios se les pedirá que demuestren lo que han indicado en la declaración responsable y la empresa en que se apoyan también debe presentar la declaración responsable. 2.- Sería posible ofertar una única librería , que incluya el sumatorio de los requisitos solicitados para cada uno de los entornos y que garantice el uso de los recursos de forma independiente por cada uno de los entornos.
Buenas tardes, En el punto 4.1.3.3 se solicita migración de los entornos de almacenamiento de bloque pero en el punto 3.3 donde informa de los requerimientos de esos mismos entornos no se hace referencia a la sitación actual en este ámbito. De cara a dimensionar correctamente los servicios, ¿Podrían darnos información en cuanto a volumetría de los entornos a migrar?
Enviada

16/nov/2022

Contestada

18/nov/2022

A título orientativo la volumetría de datos a migrar en el momento actual es de alrededor de 450 TB. Este dato puede sufrir variaciones, previsiblemente se incremente, en el momento en que se ejecute la tarea dentro del proyecto.
Buenos días, El día 14 de noviembre publicaron repuesta a la pregunta duración de la garantía donde indicaban que la garantía del equipamiento tenía que tener 5 años, y en otra pregunta similar respondida el 21 de noviembre, se indican que 4 años de garantía y el 5 año en caso de prórroga, ¿Cuál es el dato correcto en cuanto a la garantía del material a suministrar 4 años o 5 años sin contar la posible prórroga? Se detallan las preguntas y respuestas a las que hacemos referencia: Buenas tardes. En el pliego se solicitan 5 años de garantía según la cláusula 16º del Anexo II. Sin embargo, en el apartado económico se habla de 4 años más un 5º año de posible prorroga. Entendemos que la solución completa debe ir con 5 años de garantía/mantenimiento HW y SW y son solamente algunos conceptos variables de servicios los que se contratan por 4 años y pueden estar sujetos a esa prórroga para un 5º. Rogamos confirmación de si es correcta esta suposición. Gracias. Enviada 31/oct/2022 Contestada 14/nov/2022 es correcta Buenas tardes, En relación al plazo de soporte y garantía, en la clausula 16 del anexo II del PCG (página 30) se establece que será de cinco (5) años. Sin embargo, en el mismo PCG en el apartado 4 (página 22) se establece que la duración del contrato será por un periodo de cuatro (4) años. Dado que normalmente la duración del contrato y la garantía van alineados, ¿podrían aclararnos si se trata de una errata? Enviada 18/nov/2022 Contestada 21/nov/2022 El plazo de garantía será, tal y como se indica en la cláusula 16 del Pliego de condiciones generales, el de la duración del contrato. Serán cuatro o cinco años dependiendo de si se ejecuta la prórroga o no Gracias y saludos
Enviada

23/nov/2022

Contestada

24/nov/2022

La respuesta correcta es que son 5 años de garantía, independientemente de que se ejecute o no la prorroga
Buenos dias. En el apartado 4.1.3.5 IMPLANTACION SOLUCION BACKUP (pág 42 y 43 del PPT) se solicita un piloto de migración para los distintos niveles de almacenamiento (disco y cinta), plan de migración y migración de entornos. Por favor, podríais aclarar a qué se refiere la migración de entornos? Muchas gracias
Enviada

29/nov/2022

Contestada

29/nov/2022

Tal y como se recoge en el Pliego Tecnico: "Se deben incorporar los distintos almacenamientos solicitados dotando a la solución de la funcionalidad de réplica y alta disponibilidad solicitada, también se deberán implementar todos cambios necesarios tanto en operativa, definición de políticas, unificación de servidores, creación de nuevos servidores, automatización de procesos, scripts necesarios, etc. que se definan y acuerden tras las fases de análisis y diseño encaminados a proporcionar mayor robustez, eficiencia, rendimiento y Alta Disponibilidad a la solución de Backup de RTVE. Dentro del alcance se incluirá la migración del almacenamiento existente actualmente tanto en disco como en cinta a los nuevos sistemas. Se deberá cumplir igualmente lo detallado en punto Sistema de backup.