Cargando

Por favor, espere

S-04633-2022

RTVEPLAY-i - Sistema de Participación Ciudadana para RTVE PLAY
Implantación de un modelo de participación ciudadana acorde con la estrategia establecida por RTVE.
Importe de licitación (sin impuestos)
600.000,00 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
23/dic/2022 09:00 - 30/ene/2023 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 600.000,00 EUR
Código CPV
72000000-5 Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo

73000000-2 Servicios de investigación y desarrollo y servicios de consultoría conexos

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Cifra anual de negocio
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC
    • Trabajos realizados
  • Sobre de documentación técnica subjetiva
    • CG - Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de documentación técnica objetiva
    • CG - Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
  • Sobre de documentación económica
    • 21. Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura técnica

Descargar

Otros

Informe Evaluación técnica

Descargar

Otros

apertura técnica b2

Descargar

Otros

Apertura económica

Descargar

Otros

Resumen técnico económico

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Memoria Justificativa

Descargar

Pliego administrativo

Pliego Cond Generales

Descargar

Pliego técnico

Pliego Técnico

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-04633-2022: Sobre A

30 enero 2023 14:00

Finalizada

S-04633-2022: Sobre B1

31 enero 2023 07:30

Finalizada

S-04633-2022: Sobre B2

6 febrero 2023 15:30

Finalizada

S-04633-2022: Sobre C

7 febrero 2023 07:00

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 23/12/2022 a las 08:53

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 26/12/2022 a las 09:46

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 30/01/2023 a las 15:05

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 31/01/2023 a las 08:11

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 07/02/2023 a las 06:53

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 07/02/2023 a las 07:13

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 07/02/2023 a las 08:39

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 09/02/2023 a las 12:05

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 09/02/2023 a las 12:37

    Ver Anuncio
  • Anuncio de formalización

    Publicado el 01/03/2023 a las 18:13

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenas tardes. ¿Dispone RTVE del producto Qualtrics?. En caso de disponer de él, ¿Qué producto exactamente?, ¿Qué Versión? y ¿Qué número de licencias? Gracias
Enviada

12/ene/2023

Contestada

16/ene/2023

Buenos días, En el punto 2.1 del Pliego de condiciones técnicas se indica: "El licitador ha de implementar la solución en la plataforma de RTVE Play. Por la propia naturaleza de los servicios que se le demandan, hay elementos que desarrollará para poder cumplir con los requerimientos de RTVE, y habrá posibles productos o servicios que utilizará. Es por ello que el licitador ha de proveer en la propuesta técnica qué herramientas o soluciones implementará, y qué productos propone utilizar." "El licitador ha de entregar el listado de tecnologías y licencias de las que su solución va a requerir." Tal como se indica en los pliegos, RTVE necesita la implantación y puesta en marcha de una solución que facilite los modelos participativos dentro de la plataforma RTVE Play, por tanto es el licitador quien debe proponer el software y estructura necesarias para su solución, independientemente del software que ya tenga implantado RTVE. Un saludo,
Tenemos dudas con respecto a la planificación incluida en el pliego. Por un lado, se habla de un plazo de ejecución desde la formalización del contrato hasta el 15 de diciembre de 2023. El proyecto consta de 2 fases: Fase 1 desarrollo e implantación en preproducción y fase 2 puesta en producción y lanzamiento del producto.. ¿Esta fecha es para la finalización de la fase 1 o de la fase 2? Por otro lado, en la tabla en la que se detallan las actividades incluidas en las dos fases, junto con su importe estimado, no parece que guarden el orden cronológico real: la ingeniería de desarrollo está antes que la fase de análisis, la puesta en pre producción antes de la personalización. ¿Están ordenadas así por algún motivo que se me escapa? En la fase 2, ¿Qué desarrollo se estiman que están incluidos en la puesta en producción? Por último, la tabla de desglose del presupuesto en la que se detallan los perfiles estimados y número de unidades por cada servicio (final de la pg 14 y principio de la pg 15). Incluyen 10 meses de gestión de proyecto, 3 meses de análisis, 6 de ingeniería de desarrollo, y 2 servicios por separado de puesta en preproducción que incluyen 4 perfiles durante 3 meses y 5 perfiles durante otros tres meses. Sumando todos los meses y entendiendo que se trata de tareas que, en principio, no deberían de solaparse nos vamos a 3+6+3+3 = 15 meses, sólo para fase 1. No entendemos porque hay 2 items separados para la puesta en preproducción.
Enviada

13/ene/2023

Contestada

16/ene/2023

Buenos días, se responde a las preguntas planteadas: ¿Esta fecha es para la finalización de la fase 1 o de la fase 2? En Anexo II, punto 4, del Pliego de Condiciones generales se indica: "4ª.- PLAZO DE EJECUCIÓN Y DURACIÓN DEL CONTRATO El plazo de ejecución será desde la formalización del contrato hasta el 15 de diciembre de 2023." ¿Están ordenadas así por algún motivo que se me escapa? En la fase 2, ¿Qué desarrollo se estiman que están incluidos en la puesta en producción? Las actividades descritas en la Fase 1 y Fase 2 son simplemente un desglose económico de las mismas, no suponiendo ningún orden preestablecido. En punto 3 del Pliego de Condiciones Técnicas se indica: "En la oferta técnica debe incluirse toda la documentación solicitada en este pliego de condiciones técnicas. …/… Plan de desarrollo del proyecto en donde se ha de incluir: o Cronograma general del servicio o Planificación detallada (incluyendo recursos, personal, etc.) para su cumplimiento o Evaluación de riesgos, relativo el plan de desarrollo e implantación de la solución." Sumando todos los meses y entendiendo que se trata de tareas que, en principio, no deberían de solaparse nos vamos a 3+6+3+3 = 15 meses, sólo para fase 1. En punto 3 del Pliego de Condiciones Técnicas se indica: "En la oferta técnica debe incluirse toda la documentación solicitada en este pliego de condiciones técnicas. …/… Plan de desarrollo del proyecto en donde se ha de incluir: o Cronograma general del servicio o Planificación detallada (incluyendo recursos, personal, etc.) para su cumplimiento o Evaluación de riesgos, relativo el plan de desarrollo e implantación de la solución." Por tanto es el licitador el que debe proponer el cronograma que se adapte al plazo de ejecución del contrato. Es el licitador quien interpreta que no puede haber solapamiento de las tareas, extremo este que no se recoge en ningún apartado de los pliegos. No entendemos porque hay 2 items separados para la puesta en preproducción No vemos que en el pliego se recojan dos ítems separados. Saludos
Buenos días. Tenemos las siguientes preguntas: * Número de usuarios que se conectarán para crear encuestas (usuarios de RTVE) * Número de respuestas esperadas por encuesta aproximadamente Gracias y saludos
Enviada

19/ene/2023

Contestada

23/ene/2023

Buenos días, * Número de usuarios que se conectarán para crear encuestas (usuarios de RTVE): En el apartado 2 del Pliego de Condiciones Técnicas se recoge los siguiente. "La solución técnica que provea el licitador ha de contar además con un sistema de gestión o backend que permita: ·Gestión de usuarios administradores y gestores de participación. Estos usuarios de gestión serán ilimitados, deberá haber diferentes perfiles y roles, y serán gestionados por la propia solución ya que no son usuarios de RTVE Play. ·Gestión de los modelos de participación. Entre otros elementos, debe ser capaz de gestionar elementos de diseño, elementos multidispositivo y multiidioma. ·Gestión de idiomas para las distintas participaciones." En el punto 10 del Pliego de Condiciones Generales se detallan los criterios de valoración, dentro de los criterios técnicos sujetos a juicios de valor se indica: " Arquitectura global: Se valorará con hasta 15 puntos la mejor solución arquitectural, teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos: la usabilidad general de la solución, la arquitectura general del servicio, el modelo de componentes, modelo de contenedores, modelo de integración continua, modelo de licenciamiento, la escalabilidad de la solución, los sistemas de monitorización, la utilización de software libre, la coherencia global y el detalle de la arquitectura técnica. …/… Aislamiento y granularidad de la gestión de usuarios: valorándose con hasta 5 puntos. La solución deberá tener en cuenta la capilaridad de la gestión de permisos de los usuarios, los mecanismos de continuidad del servicio entre sub servicios, el modelo de trazabilidad y los elementos de seguridad que se incluyen para el cumplimiento normativo de protección de datos, el modelo de aislamiento de los elementos de la plataforma de Participación Ciudadana entre roles, el aislamiento por grupos de usuarios, y, en general las capacidades de gestionar el diseño de los modelos de participación." Por tanto debe ser el licitador el que proponga, dentro de su oferta, el número de usuarios para crear encuestas, lo cual será objeto de valoración como se detalla en el PCG. * Número de respuestas esperadas por encuesta aproximadamente RTVE no cuenta actualmente con un sistema de participación por lo que no podemos evaluar el número de respuestas de las encuestas, que en cualquier caso dependerán del tema tratado. Un saludo,
Buenos días, ¿Es necesario incluir en el sobre A elFormulario de Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) ? Muchas gracias. Un abrazo.
Enviada

23/ene/2023

Contestada

23/ene/2023

Buenos días, No, con incluir el ANEXO III. OFERTA ADMINISTRATIVA. MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE cumplimentado y firmado es suficiente. Un saludo,
Buenos días, Con rellenar el anexo III estaría completado el Sobre A. He visto que en el portal se indica lo siguiente y me ha generado dudas: Sobre de documentación administrativa Cifra anual de negocio Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC Trabajos realizados Muchas gracias.
Enviada

23/ene/2023

Contestada

23/ene/2023

Buenos días, Sí. En el el Anexo III cumplimentado se indica si la cifra anual de negocio cumple o no lo requerido en el pliego, se debe indicar el número de trabajos realizados así como una DECLARACIÓN RESPONSABLE del resto de condiciones de la licitación. Por tanto, en la oferta administrativa es suficiente con entregar cumplimentado y firmado el Anexo III del PCG. Un saludo,
Buenos días, Para acreditar la solvencia técnica, tenemos dudas: - ¿Serviría un contrato de 3 años que empezó hace 2 y que siga vigente este año? - ¿Servirían contratos comenzados hace más de 3 años y que finalizaron el año 2022 o el 2021? Gracias.
Enviada

23/ene/2023

Contestada

23/ene/2023

buenos días, Para la solvencia se tendrá en cuenta los dispuesto en la clausula 10 del PCG : Contar al menos con DOS referencias de trabajos similares al objeto del contrato, realizados en los últimos tres años cuyo importe acumulado sea igual o superior al 70% del valor estimado del contrato. Para considerar trabajo similar éstos deben tener una duración de al menos 3 años, el inicio o finalización puede variar del margen establecido siempre y cuando, lo ejecutado de dichos proyectos durante los últimos 3 años suponga un importe acumulado igual o superior al 70% del valor estimado del contrato. saludos,
Buenos días. ¿El precio de licitación a parte de los servicios profesionales incluye las licencias de los productos escogidos por el licitador para dar cobertura a los requerimientos del mismo? En caso afirmativo, ¿la suscripción a las licencias tienen que ser por 3 años? En caso negativo, ¿Como proveedor deberíamos facilitar únicamente las lista de licencias con las que RTVE debería de contar para hacer viable la solución? ¿Y las compra RTVE? Gracias
Enviada

25/ene/2023

Contestada

26/ene/2023

Buenos días, ¿El precio de licitación a parte de los servicios profesionales incluye las licencias de los productos escogidos por el licitador para dar cobertura a los requerimientos del mismo? En el apartado 2.1 Otros requisitos del servicio del Pliego de condiciones técnicas se recoge los siguiente: "…/… El licitador ha de entregar el listado de tecnologías y licencias de las que su solución va a requerir. La solución que se plantea no se implementa en una modalidad de pago por uso, sino como un servicio implantado. Es por ello que todo producto, servicio, etc., que requiera la solución que plantea el licitador ha de estar libre de costes, al menos, hasta diciembre de 2026 ./… …/… Además, el licitador tendrá que dar una garantía de, al menos 1 año desde la puesta en marcha y puesta en funcionamiento del sistema de participación, de aquellos desarrollos que implemente, y, el soporte y/o mantenimiento (incluidas actualizaciones) de cualquier producto o servicio que haya incluido en su propuesta. Será objeto de valoración el modelo de servicio, de garantía y de soporte que presente el licitador." En el apartado 3 del Anexo II del Pliego de condiciones generales se indica lo siguiente: "…/… El valor estimado del contrato se ha obtenido en función de posibles soluciones y una estimación de las actividades a realizar que se detallan a continuación. En ningún caso, es vinculante el listado de actividades e importes ya que las mismas dependerán de la solución propuesta por cada licitador. (mirar tabla de Valor estimado del contrato- cláusula 3ª del Anexo II, del PCG) En resumen, y como consecuencia de lo anteriormente descrito, las licencias tienen que estar incluidas. En caso afirmativo, ¿la suscripción a las licencias tienen que ser por 3 años? Si, tal y como se indica en el apartado 2.1 Otros requisitos del servicio del Pliego de condiciones técnicas que recoge los siguiente: "…/… El licitador ha de entregar el listado de tecnologías y licencias de las que su solución va a requerir. La solución que se plantea no se implementa en una modalidad de pago por uso, sino como un servicio implantado. Es por ello que todo producto, servicio, etc., que requiera la solución que plantea el licitador ha de estar libre de costes, al menos, hasta diciembre de 2026 ./… Saludos,
Buenas tardes, Los certificados para la solvencia técnica han de sumar al menos420.000 euros IVA incluido o sin IVA? Muchas gracias. Un abrazo.
Enviada

25/ene/2023

Contestada

26/ene/2023

Buenos días, según la cláusula 8ª del Anexo II, el importe debe ser superior al 70% del valor estimado del contrato, es decir, 420.000 euros (SIN IVA). Un saludo,