Cargando

Por favor, espere

S-06479-2024

Renovación de los sistemas de audio de los estudios de Torrespaña
Renovación de los sistemas de audio de los estudios de Torrespaña, en integración de todos los sistemas en una red de AoIP.
Importe de licitación (sin impuestos)
1.950.000,00 EUR
Estado Adjudicado
Periodo de solicitudes
20/dic/2024 10:30 - 03/feb/2025 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Suministros
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 1.950.000,00 EUR
Código CPV
32342410-9 Equipo de sonido

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura subjetiva

Descargar

Otros

Informe técnico subjetivo

Descargar

Otros

Apertura objetiva

Descargar

Otros

Informe tecnico objetivo

Descargar

Otros

Resumen tecnico economico

Descargar

Documentos adicionales a publicar

MEMORIA.pdf

Descargar

Pliego administrativo

PLIEGOCONDGENERALES.pdf

Descargar

Pliego técnico

PLIEGOTECNICO.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Fe de erratas

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-06479-2024: Sobre A

3 febrero 2025 14:15

Finalizada

S-06479-2024: Sobre B

4 febrero 2025 09:30

Finalizada

S-06479-2024: Sobre C

3 marzo 2025 14:10

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 20/12/2024 a las 11:19

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 23/12/2024 a las 08:07

    Ver Anuncio
  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 16/01/2025 a las 13:40

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/02/2025 a las 16:04

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 04/02/2025 a las 10:30

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/03/2025 a las 13:59

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/03/2025 a las 14:23

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 21/03/2025 a las 16:56

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 04/04/2025 a las 11:26

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 04/04/2025 a las 11:28

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Tenemos una duda con respecto a la cláusula 8ª.2. del PCAP. Entendemos que es necesario contar con un mínimo de 3 (tres) referencias de trabajos similares al objeto del contrato, en cada uno de los cuales se haya suministrado mínimo 1 (un) sistema de enrutamiento y mezcla de audio. ¿Podrían confirmarnos que es correcto?
Enviada

13/ene/2025

Contestada

16/ene/2025

Correcto. Se solicitan al menos TRES referencias de trabajos similares, donde cada una de estas referencias debe de haber sido UN sistema de características como se indican en el PCAP.
Pregunta 1. Distancias En la página 17 del pliego se indica lo siguiente. “En el edificio A, la conexión entre equipos dentro de un mismo estudio y con la sala de equipos correspondiente no supera los 80 metros. Se priorizará la conexión mediante Gigabit Ethernet con cables UTP (1000BASE-T) donde el ancho de banda requerido y la distancia lo permitan.“ En el Edificio A entendemos que las distancias no superan los 80 metros dentro de un mismo estudio, cajas de plató y con la sala de aparatos correspondiente. ¿Es correcto? ¿Cuáles son las distancias que hay que tener en cuenta en el Edificio B? Pregunta 2. Instalación. En el pliego no se solicita expresamente la instalación de los equipos ofertados, así como del cableado para sus conexiones, por lo que se entiende que no hay que incluirla en esta propuesta. ¿Es correcto?
Enviada

16/ene/2025

Contestada

21/ene/2025

P1: Distancias del Edificio A: Los estudios A1, A2 y A3 comparten sala de aparatos (llamada Sala de Informativos), donde habrá 2 Switches de "media" según consta en el pliego. Los estudios B3 y A4 comparten otra sala de aparatos (llamada Sala de Control Central), donde habrá otros 2 Switches de "media" según consta en el pliego. Todas la conexiones entre estudios (incluyendo su plató) y sus respectivas salas de aparatos no supera los 80 metros. Si la solución ofertada requiere conexiones distintas a los switches de media que deban salvar la distancia entre ambas salas de aparatos, estas conexiones deberán hacerse con fibra óptica, puesto que la distancia de cableado entre salas puede superar los 80 metros. Distancias del Edificio B: Las distancias entre plató, Sala de aparatos y Control de Sonido no superan los 50 metros. P2: La instalación de los equipos y el cableado serán objeto de una licitación distinta, de modo que puedan optimizarse esa licitación a la oferta ganadora del presente expediente. Los adjudicatarios del presente expediente no están obligados a entregar cableado ni a realizar la instalación física. Deben entregar, no obstante todos los transceptores (SFP o similares) necesarios, así como cualquier cable propietario no estandarizado. También están obligados a realizar la instalación lógica de los equipos (configuración), tal y como consta en el pliego.
Pregunta 3. Red Control (pág 18) El control ejercido desde la superficie de operación se transportará desde la superficie de operación hacia el resto de dispositivos igualmente a través de una red Ethernet redundante, que puede ser la misma red de transporte de audio o una red aparte, según el diseño del fabricante, pero siempre de modo redundante. En caso de requerir una red de control aparte, los oferentes deben incluir en sus ofertas la electrónica de red correspondiente. (pág 25) Si el control desde la superficie de operación se transportase a través de una red diferente a la red de audio, el oferente deberá incluir en su oferta los switches correspondientes. En tal caso, éstos no podrán ser compartidos entre sistemas de mezcla de diferentes estudios, disponiendo cada estudio de su pareja de switches correspondientes para cada superficie de operación. Si los cofres de entrada/salida del sistema ofertado requieren conexiones de configuración “out-of-band” en una red diferente a la red AoIP, deberán entregarse los switches necesarios para dicha conexión. Si el control de la superficie de operación es aparte del transporte de audio pero puede ir en puertos separados dentro de la misma red de transporte de audio. ¿Sería necesario el suministro de una electrónica de red adicional para la red de control? En caso de que finalmente sea necesaria esta red de control y teniendo en cuenta que se trata de una infraestructura IP donde se podrá requerir el control de equipamiento de un estudio desde una consola de operación de otro estudio, ¿se permite unificar en una misma red física de control redundante las consolas que comparten una misma sala de aparatos?
Enviada

21/ene/2025

Contestada

28/ene/2025

Pregunta: Si el control de la superficie de operación es aparte del transporte de audio pero puede ir en puertos separados dentro de la misma red de transporte de audio. ¿Sería necesario el suministro de una electrónica de red adicional para la red de control? Respuesta: Sí. Pregunta: En caso de que finalmente sea necesaria esta red de control y teniendo en cuenta que se trata de una infraestructura IP donde se podrá requerir el control de equipamiento de un estudio desde una consola de operación de otro estudio, ¿se permite unificar en una misma red física de control redundante las consolas que comparten una misma sala de aparatos? Respuesta: El Pliego de Condiciones técnicas expresa: "Si el control desde la superficie de operación se transportase a través de una red diferente a la red de audio, el oferente deberá incluir en su oferta los switches correspondientes. En tal caso, éstos no podrán ser compartidos entre sistemas de mezcla de diferentes estudios, disponiendo cada estudio de su pareja de switches correspondientes para cada superficie de operación." Por lo tanto, en el pliego establece claramente que cada estudio debe disponer de su pareja de switches, criterio que debe cumplirse. De este modo, es posible "resetear" la red correspondiente a un único estudio sin afectar a los demás. No obstante, si por necesidades de diseño, no fuese posible conectar directamente las parejas de switches de cada estudio con el sistema de control compartido, se permitirá la conexión de dichas parejas de switches en otra pareja de switches adicional que centralizaría el control de las consolas.
Entrega de equipamiento. ¿Se podría entregar parte del equipamiento (PCs de gestión, servidores y/o la electrónica de red) para que su almacenamiento en RTVE aunque no se realizara su instalación y puesta en marcha hasta que RTVE así lo decida según las fases de implementación del proyecto, sin que esto afecte a los periodos de garantía del equipamiento? Gracias.
Enviada

23/ene/2025

Contestada

28/ene/2025

En aras a una mayor uniformidad del equipamiento ofertado, la corporación RTVE puede almacenar equipos de entrega posterior en las siguientes condiciones: · Los equipos deben ser únicamente PCs de gestión y switches. · Deben ser equipos "enracables". El total de equipos no puede superar las 15 unidades de "rack". · La facturación y el inicio de garantía de los equipos se realizará después de su puesta en marcha y tras el informe favorable de su funcionamiento por parte de RTVE.