Cargando

Por favor, espere

S-00419-2025

Sistema de pantallas led para estudios 101 y 102 de la Casa de la Radio
Adquisición e instalación de un sistema pantallas LED en los estudios 101 y 102 de la Casa de la Radio.
Importe de licitación (sin impuestos)
252.400,00 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
27/feb/2025 17:00 - 31/mar/2025 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Suministros
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 252.400,00 EUR
Código CPV
32000000-3 Equipos de radio, televisión, comunicaciones y telecomunicaciones y equipos conexos

32351200-0 Pantallas

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Cifra anual de negocio
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Visita a las instalaciones

Descargar

Otros

Apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura técnica subjetiva

Descargar

Otros

Apertura técnica objetiva y económica

Descargar

Otros

Valoración técnica

Descargar

Documentos adicionales a publicar

MEMORIA.pdf

Descargar

Pliego administrativo

PLIEGOCONDGENERALES.pdf

Descargar

Pliego técnico

PLIEGOTECNICO.pdf

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-00419-2025: Sobre A

1 abril 2025 08:00

Finalizada

S-00419-2025: Sobre B

1 abril 2025 08:30

Finalizada

S-00419-2025: Sobre C

1 abril 2025 09:30

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 27/02/2025 a las 14:36

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 03/03/2025 a las 09:39

    Ver Anuncio
  • Anuncio de licitación

    Publicado el 03/03/2025 a las 09:43

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 04/03/2025 a las 14:37

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 02/04/2025 a las 09:05

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/04/2025 a las 10:37

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 11/04/2025 a las 19:34

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 11/04/2025 a las 19:34

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, queremos consultar si hay prevista visita a las instalaciones? muchas gracias. Un saludo,
Enviada

03/mar/2025

Contestada

03/mar/2025

Buenos días, No, no hay prevista visita a las instalaciones. Saludos,
Buenos días, En el PCAP en la cláusula 11 CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS se indica que se otorgarán un máximo de 25 puntos por un criterio de calidad de la oferta, valorándose la idoneidad del proyecto en base a la información técnica recibida. Para poder elaborar una información técnica en la que se indique adecuadamente el grado de adaptación de la solución y los costes asociados a la instalación de la misma, se solicita visita técnica a las instalaciones. Quedamos a la espera de sus noticias.
Enviada

04/mar/2025

Contestada

05/mar/2025

Buenos días, Se ha publicado en la Plataforma en el día de ayer "visita optativa" a los estudios 101 y 102 de la Casa de la Radio, en las instalaciones de Radio Nacional de España en Prado del Rey, Avda. Radiotelevisión, nº 4, Pozuelo de Alarcón (28223 Madrid), el miércoles día 12 de marzo de 2025 a las 10,00 horas. Para asistir a ella deberán enviar un correo electrónico, con antelación mínima de 48 horas, a "JOSE LUIS GARCIA HERNAN-PEREZ" (jl.garcia.hernan@rtve.es), indicando nombre, apellidos y D.N.I. de los visitantes, junto a la denominación social de la empresa, con un máximo de 2 asistentes por compañía.
" Buenos días, estamos interesados en presentarnos a la licitación, pero necesitaríamos aclaración de los siguientes puntos: 1. En pliego de condiciones técnicas en las certificaciones se marcan CE; ETL; FCC Class A; RoHS y posteriormente se especifica certificados de sostenibilidad RoHS / EcoVadis. Entendemos que la separación con ; implica que se tengan todas las certificaciones, pero la separación con / en sostenibilidad, ¿implica también tener ambas certificaciones o una u otra sería válido? 2. En las medidas de los módulos LED se especifica 608 x 342 x 49, ¿tienen que ser medidas exactas? Nuestros módulos tienen 609 en lugar de 608, la diferencia es de 1mm. ¿serían válidos? Entendemos que marcar unas medidas tan específicas y un certificado tan específico como EcoVadis limita enormemente la libre competencia ya que apenas hay fabricantes que cumplan esas características. Gracias de antemano y quedamos pendientes de sus respuestas".
Enviada

06/mar/2025

Contestada

06/mar/2025

Contestamos sobre sus preguntas "1 . ... ¿implica también tener ambas certificaciones o una u otra sería válido?... En este caso ambos certificados son validos, no se exigen los dos. Cualcualquiera de ellos sería suficiente. 2. ... ¿tienen que ser medidas exactas? ...". No. Como es lógico, las medidas admiten cierta tolerancia, No hay ninguna crítica, pero deben ser lo más cercanas posible. Saludos. 2. ... ¿tienen que ser medidas exactas? ...". No. Como es lógico, las medidas admiten cierta tolerancia, No hay ninguna crítica, pero deben ser los más cercanas posible.
Estimados Sres. en su Pliego de Prescripciones Técnicas aparece, dentro de las Características Generales, que las pantallas de led cumplan: • Certificaciones CE; ETL; FCC Class A; RoHS Queremos entender que no son acumulativas, ya que las FCC son Certificaciones que se exigen solo en los Estados Unidos y no en Europa. ¿Serían tan amables de aclarar este término?” Gracias. saludos.
Enviada

12/mar/2025

Contestada

14/mar/2025

"La certificación CE abarca sobre todo directivas de seguridad, salud y protección del medio ambiente y es obligatoria para los equipos que se comercialicen en la Unión Europea. Sin embargo, la certificación FCC se centra principalmente en regular las emisiones de radiofrecuencia de los dispositivos electrónicos para evitar interferencias perjudiciales. Debido a la cercanía de las pantallas a las personas, se ha considerado importante el cumplimiento de la misma. Por lo tanto, ambas certificaciones son necesarias.". Un saludo.
Buenos días, queríamos consultaros si aceptaríais pantallas con tecnología led COB, en vez de SMD, esta tecnología genera menos calor, consume menos y nos permite cabinets mas estrechos con menos peso, además de ser mas robusta a nivel de manipulación y uso en pixeles tan pequeños. Muchas gracias
Enviada

12/mar/2025

Contestada

14/mar/2025

"Debido a las circunstancias especiales del proyecto, se ha considerado que la tecnología Flip-Chip SMD es la más adecuada para nuestras necesidades, la tecnología Led COB, debido a los siguientes aspectos se ha desechado: · La tecnología COB genera una capa de resina frontal que convierte la pantalla en un muro reflexivo, lo que reduce significativamente la absorción acústica en comparación con la tecnología Flip-Chip SMD. Dado que el estudio de radio tiene dimensiones reducidas, cualquier mejora en este aspecto resulta crucial. · La capa de resina que cubre la tecnología COB también aumenta las reflexiones de luz, lo cual presenta un desafío adicional en nuestro estudio de radio. Esto implicaría un mayor control de la iluminación para evitar reflejos no deseados, especialmente considerando que las paredes del estudio son de cristal. · Tras realizar diversos análisis, se ha comprobado que la temperatura frontal de la tecnología Flip-Chip SMD es inferior a la de la tecnología COB, gracias a su mayor capacidad de disipación de calor. Dado el espacio limitado y los problemas de refrigeración del estudio, este factor resulta determinante. · Finalmente, es importante destacar que la tecnología Flip-Chip ofrece un mejor nivel de negro, lo que permite obtener un mayor contraste con menor luminosidad y brillo. Esto se traduce en un menor consumo energético de la pantalla, un aspecto clave para esta instalación." Saludos.
En el PPT, dentro del apartado “Especificaciones generales”, en la definición de la “Estación de trabajo” se especifica que esta debe disponer de “Tarjeta gráfica NVIDIA 12GB o superior”. Entendemos que pueden ofertarse tarjetas gráficas de otras marcas con características similares o superior, ¿es correcta nuestra interpretación?
Enviada

13/mar/2025

Contestada

14/mar/2025

Se mencionan marcas y modelos de ejemplos que cumplen con las condiciones solicitadas, pero no condiciona a la oferta. Pueden ofertarse tarjetas gráficas de otras marcas con características y calidad equivalentes o superiores.
En el PPT, dentro del apartado “Especificaciones generales”, en la definición del “PANTALLAS LED” “Diseño modular SMD de superficie lisa”, “Ratio de contraste (tip.): 8000:1” y “Ángulo de visión: 170 horizontal”. Adicionalmente en la visita técnica se insistió en la criticidad de que la pantalla fuese muy eficiente energéticamente, emitiese muy poco calor por estar muy próximo a las personas y que el contraste y el ángulo de visión eran importantes. Por nuestra experiencia la tecnología que cumple con estos requisitos son las pantallas COB ( o Chip-on-Board) especialmente por lo poco que se calientan y lo eficientes que son en consumo (50% de las pantallas tradicionales) por lo que entendemos que es esta tecnología y no otra (como por ejemplo la SMD sin protección o la SMD con Glue-on-Board) la que se debe ofertar, ¿es correcta nuestra interpretación?
Enviada

13/mar/2025

Contestada

14/mar/2025

Debido a las circunstancias especiales del proyecto, se ha considerado que la tecnología Flip-Chip SMD es la más adecuada para nuestras necesidades, la tecnología Led COB, se ha desechado debido a los siguientes aspectos: · La tecnología COB genera una capa de resina frontal que convierte la pantalla en un muro reflexivo, lo que reduce significativamente la absorción acústica en comparación con la tecnología Flip-Chip SMD. Dado que el estudio de radio tiene dimensiones reducidas, cualquier mejora en este aspecto resulta crucial. · La capa de resina que cubre la tecnología COB también aumenta las reflexiones de luz, lo cual presenta un desafío adicional en nuestro estudio de radio. Esto implicaría un mayor control de la iluminación para evitar reflejos no deseados, especialmente considerando que las paredes del estudio son de cristal. · Tras realizar diversos análisis, se ha comprobado que la temperatura frontal de la tecnología Flip-Chip SMD es inferior a la de la tecnología COB, gracias a su mayor capacidad de disipación de calor. Dado el espacio limitado y los problemas de refrigeración del estudio, este factor resulta determinante. · Finalmente, es importante destacar que la tecnología Flip-Chip ofrece un mejor nivel de negro, lo que permite obtener un mayor contraste con menor luminosidad y brillo. Esto se traduce en un menor consumo energético de la pantalla, un aspecto clave para esta instalación. Saludos.
Buenas tardes, no queda muy claro si dentro del sobre A de Doc Administrativa, además del Anexo II hay que presentar un DEUC. Podrían confirmarlo por favor? Muchas gracias,
Enviada

18/mar/2025

Contestada

19/mar/2025

Buenos días, Hay que incluir solamente el Anexo II-Declaración responsable. Saludos,
Buenos días, Nos gustaría saber si todavía podemos realizar la visita técnica correspondiente. Quedamos a la espera de vuestra respuesta. Gracias.
Enviada

20/mar/2025

Contestada

20/mar/2025

Lamentamos decirles que no es posible. Ya se realizó el pasado 12 de marzo y no es posible repetirla. Saludos.
Buenos días, respecto a la solvencia económica (cuentas) y técnica (referencias firmadas) ¿en que sobre se deben incluir o se presentan a posteriori si se es adjudicatario? Muchas gracias.
Enviada

24/mar/2025

Contestada

25/mar/2025

Buenos días, La solvencia económica y técnica se presenta a posteriori, una vez se haya seleccionado a la empresa como adjudicataria. En principio, al presentar la oferta es suficiente con incluir en el sobre A (Documentación Administrativa) el ANEXO II - Declaración Responsable cumplimentado y firmado. Saludos.
Buenos dias, agradecería nos confirmara si son estos los documentos que hay que subir en las diferentes carpetas que aparecen en la estructura de la oferta, ya que en el PCP no queda muy claro: Sobre Doc Administrativa: Anexo II Sobre Cond Técnicas: Anexo III Sobre Of Económicas: En este apartado solicita en dos sitios ADJUNTAR DOC SOLICITADO, por lo que entendemos que en ambos hay que subir el Anexo I Muchas gracias,
Enviada

25/mar/2025

Contestada

26/mar/2025

Ver en cláusula 7 del PCAP, pero lo describo a continuación: PROCEDIMIENTO ABIERTO GENERAL SOBRE ELECTRÓNICO A - Documentación administrativa. - ANEXO II. SOBRE ELECTRÓNICO B – Documentación técnica relativa a la valoración de los criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor. Los licitadores se abstendrán de incluir en este sobre el Anexo III. SOBRE ELECTRÓNICO C – Incluirán el Anexo III cumplimentado y Anexo I - Proposición Económica. Saludos,
En el PPT, en el punto 8 se indica que “el suministro estara´ compuesto por dos pantallas de disen~o modular, de dimensiones totales 9x1.8 m (±0.2m) y 5x1,8m (±0.2m) respectivamente. La primera de ellas se subdividira´ en dos partes de 6m y 3m unidas formando un a´ngulo de 120º). Los metros cuadrados de esta solución darían considerando la tolerancia de (±0.2m). Si la tolerancia es en ancho y alto, los metros cuadrados a ofertar serían como mínimo 21,76 m2 (8,8 x 1,6 y 4,8x1,6) y 28,8m2 (9,2 x 2,0 y 5,2 x 2,0) Dentro del mismo punto, en las “Especificaciones generales” dentro de las “Especificaciones te´cnicas de los Mo´dulos LED” se indican las medidas de los cabinet como “Medidas (an x al x prof) [mm] por mo´dulo: 608 x 342 x 49”.La medida es algo singular dado que es una medida utilizada en exclusiva por la marca Sharp (https://www.sharpnecdisplays.eu/p/datasheet/es/datasheet/rp/fe019i2-e.xhtml) y considerando las medidas de los cabinet que sólo esta ,marca utiliza, los metros cuadrados serían 23,91 (9,12m x 1,71m y 4,864m x 1,71m). La medida más estándar en el mercado para los cabinet 16:9 es 600mm x 337,5mm. Considerando estas medidas, los metros cuadrados a ofertar serían 23,29 m2 (9m x 1,688m y 4,8m x 1,688m) Entendemos que una oferta de 23,91m2 (con las medidas del pliego) así como una oferta de 23,29 m2 (con las medidas indicadas anteriormente) serían consideradas válidas, ¿es correcta nuestra interpretación?
Enviada

26/mar/2025

Contestada

28/mar/2025

Como es lógico, las medidas admiten cierta tolerancia, No hay ninguna crítica, pero deben ser los más cercanas posible.