Cargando

Por favor, espere

S-00801-2025

Servicio y gestión de apoyo a la Orquesta y Coro RTVE
Contratación servicios para el desarrollo de la actividad y programación orquesta y coro RTVE, mayoritariamente, con sede en el teatro Monumental: servicio de auxiliares escenario, coordinador/a; taquilla, acomodación, portería, plataforma digital de venta de entradas (divulgación en redes sociales) y coordinador/a.
Importe de licitación (sin impuestos)
388.844,53 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
06/mar/2025 13:00 - 10/abr/2025 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 777.689,06 EUR
Nº lotes 2

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • Oferta técnica criterios técnicos sujetos a juicio de valor
  • Sobre de ofertas económicas
    • Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
    • Precio

Lotes en que se divide el expediente

Lote Título Importe de licitación (sin impuestos) Estado
63100000-0 Servicios de carga, descarga y almacenamiento

1 Lote 1 Servicios asistencia escenario 187.637,96 Evaluacion
66151100-4 Servicios de venta minorista electrónica

2 Lote 2 Servicios asistencia en sala y gestión del público, promoción en RRSS y plataforma venta de entradas 201.206,57 Evaluacion

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura técnica subjetiva

Descargar

Documentos adicionales a publicar

MEMORIA.pdf

Descargar

Pliego técnico

PLIEGOTECNICO.pdf

Descargar

Pliego administrativo

PLIEGOCONDGENERALES

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-00801-2025: Sobre A

10 abril 2025 14:10

Finalizada

S-00801-2025: Sobre B

10 abril 2025 14:20

En curso

S-00801-2025: Sobre C

11 abril 2025 09:00

Pendiente

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 06/03/2025 a las 12:48

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 10/03/2025 a las 12:50

    Ver Anuncio
  • Anuncio de licitación

    Publicado el 10/03/2025 a las 14:09

    Ver Anuncio
  • Anulación de anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 11/04/2025 a las 10:56

  • Anulación de anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 11/04/2025 a las 10:56

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 11/04/2025 a las 11:02

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 11/04/2025 a las 11:35

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, las categorías solicitadas en el PCAP (Auxiliares de escenario, Responsable de escenario, Coordinador/a, Acomodadores/as, Porteros/as y Taquilleros/as) no vienen recogidas en el Convenio de Industria de la Producción Audiovisual. ¿Nos podrían indicar que tabla y Grupo Profesional han tomado como referencia para calcular el valor estimado del contrato? Muchas gracias Un saludo,
Enviada

11/mar/2025

Contestada

11/mar/2025

Buenos días: Según la información facilitada por la empresa que actualmente tiene adjudicado los servicios, aunque no con la misma denominación, están incluidas en el convenio audiovisual y las categorías del epígrafe C.4 de Servicios Generales. Un cordial saludo,
Buenas tardes. Es obligatorio ofertar por los dos lotes o se puede ofertar por uno sólo. Gracias
Enviada

11/mar/2025

Contestada

12/mar/2025

Buenos días: No es obligatorio; se puede ofertar sólo a uno de los lotes, o a ambos. Un cordial saludo,
Buenos días, quería realizar las siguientes consultas sobre el punto 2.3. SERVICIO PLATAFORMA DIGITAL DE VENTA DE ENTRADAS Y ASISTENCIA EN REDES. 1. Número de entradas anuales., y cuántas son individuales frente a abono. 2. Distribución de entradas por canales de venta: • % entradas vendidas en taquilla: • % entradas vendidas en web: • % entradas vendidas por acuerdos externos: 3. Ampliación de la información sobre el modelo de venta de abonos: o ¿La venta y la renovación de los abonos de temporada se realiza vía email, teléfono, taquilla? o Los abonos a la carta no tienen butaca preasignada, sino que la elige el comprador, ¿correcto? 4. Pasarela de Pago por parte de la empresa adjudicataria. Taquilla y Remoto: Para hacernos cargo de este coste, es importante conocer estos datos: NACIONAL Volumen Facturación Nº Transacciones PARTICULARES CRÉDITO € - PARTICULARES DÉBITO € - EMPRESA € - UNIÓN EUROPEA EURO Volumen Facturación Nº Transacciones PARTICULARES € - EMPRESA € - INTERNACIONAL- NO EURO Volumen Facturación Nº Transacciones PARTICULARES € - EMPRESA € - Muchas gracias,
Enviada

24/mar/2025

Contestada

26/mar/2025

Buenos días: En relación a las consultas realizadas, les informamos que tanto la renovación de abonos como la venta de entradas, se realizan en taquilla y a través de la web, se pueden renovar con la misma asignación a los que decidan conservarla, o se pueden modificar según disponibilidad, los que no se renueven, se liberan y se ponen a la venta libre una vez finalizado el plazo de la renovación. En cuento al porcentaje de venta a través de cada una de ellas, varía cada año, dependiendo de la programación. El resto del detalle de la información solicitada respecto a los ingresos generados a través de los diferentes canales de venta y cuáles son, consideramos que es una información de orden interno. Un cordial saludo,
Estimados Sres., Gracias por su respuesta, a raíz de la cual nos surgen otras dudas para poder acotar el alcance la licitación en lo que funcionalidad de abonos se refiere: 1. ¿El usuario adquiere una butaca concreta y la tiene concedida para la totalidad de los eventos que forman parte del abono o solo una parte de ellos? a. En caso de ser solo a una parte de ellos: i. ¿La selección de las sesiones a las que se asiste se hace en el momento de la compra o paulatinamente? ¿si se hacen todas al principio, puede el usuario modificar su selección? ii. ¿En el momento de renovación cuál sería el mecanismo? Si originalmente adquirió la butaca A1 en 4 sesiones, ¿le permitiremos que seleccione nuevamente 4 sesiones en las que preseleccionaremos la misma butaca? 2. ¿Los abonos se venderán de manera concurrente a sesiones individualizadas? En ese supuesto, ¿qué ocurriría con una butaca que no esté libre para todos los elementos del abono porque alguien la adquirió por individual? 3. ¿El precio de los abonos sería fijo o dinámico dependiendo de cada elemento? 4. ¿Se pueden incorporar nuevas sesiones al abono? Es decir, el usuario adquiere la butaca A1, y eso le da derecho a acceso con esa butaca tanto para las sesiones que había originalmente en el abono como para las nuevas incorporaciones. 5. ¿Qué ocurre si un evento del abono no se celebra en el recinto habitual o tiene un mapa distinto? ¿Al usuario se le asignaría una reserva de una butaca por cada plano diferente? 6. ¿Puede darse el caso de que el recinto de un abono cambie de un año para otro? En ese caso ¿cuál sería el mecanismo conector entre un abono y otro para renovar? Al no existir correlación de butacas solo se le podría ofrecer hacer una selección nueva a coste ventajoso o en preventa. 7. ¿La compra del abono genera varios QR por sesión o hay uno único universal? 8. ¿El sistema debe notificar a los abonados la apertura del periodo de renovación o se encargan ellos? Muchas gracias por su atención.
Enviada

26/mar/2025

Contestada

27/mar/2025

Buenos días. Procedemos a dar respuesta a continuación de cada una de sus preguntas: ¿El usuario adquiere una butaca concreta y la tiene concedida para la totalidad de los eventos que forman parte del abono o solo una parte de ellos? Se establecen unas fechas para que los abonados puedan renovar por toda la temporada la reserva de su butaca, siempre la misma. Finalizado el plazo, se sacan a la venta nos abonos disponibles. a. En caso de ser solo a una parte de ellos: i. ¿La selección de las sesiones a las que se asiste se hace en el momento de la compra o paulatinamente? ¿si se hacen todas al principio, puede el usuario modificar su selección?. Los abonos disponibles se pueden adquirir para toda la temporada, o puntualmente según disponibilidad. No es habitual que se cambie la selección. ii. ¿En el momento de renovación cuál sería el mecanismo? Si originalmente adquirió la butaca A1 en 4 sesiones, ¿le permitiremos que seleccione nuevamente 4 sesiones en las que preseleccionaremos la misma butaca? En el periodo de renovación, se le reserva la misma butaca, si quiere cambiarla, tendrá que esperar a que comience el plazo de compra para los no abonados. 2. ¿Los abonos se venderán de manera concurrente a sesiones individualizadas? En ese supuesto, ¿qué ocurriría con una butaca que no esté libre para todos los elementos del abono porque alguien la adquirió por individual?. Como los abonados tienen preferencia en la renovación, no es posible que ocurra dicha incidencia. 3. ¿El precio de los abonos sería fijo o dinámico dependiendo de cada elemento? El precio de los abonos es fijo. 4. ¿Se pueden incorporar nuevas sesiones al abono? Es decir, el usuario adquiere la butaca A1, y eso le da derecho a acceso con esa butaca tanto para las sesiones que había originalmente en el abono como para las nuevas incorporaciones. No entendemos muy bien la pregunta, los abonos y las butacas libres, se adquieren para una fecha y un concierto en concreto. 5. ¿Qué ocurre si un evento del abono no se celebra en el recinto habitual o tiene un mapa distinto? ¿Al usuario se le asignaría una reserva de una butaca por cada plano diferente?. El lugar de celebración siempre corresponde con el de la butaca adquirida. 6. ¿Puede darse el caso de que el recinto de un abono cambie de un año para otro? En ese caso ¿cuál sería el mecanismo conector entre un abono y otro para renovar? Al no existir correlación de butacas solo se le podría ofrecer hacer una selección nueva a coste ventajoso o en preventa. La oferta de programación de la O y C RTVE para los abonados, tiene siempre como sede el Teatro Monumental. 7. ¿La compra del abono genera varios QR por sesión o hay uno único universal? En el QR se recoge toda la programación de la orquesta. 8. ¿El sistema debe notificar a los abonados la apertura del periodo de renovación o se encargan ellos? Se informa en la web y a los abonados. Un saludo,
Buenos días Sobre esta pregunta que lanzamos la semana pasada: En el punto 2.3.1, dentro de CANALES DE VENTA, el pliego dice Agencias de viaje con las que la Empresa Adjudicataria mantenga el acuerdo correspondiente y en la parte de Puntuaciones indica que se dan entre 5 y 10 puntos en el punto Expedición y venta automática de entradas en plataformas online: Oferta la venta de entradas con al menos 3 plataformas online dan 5 puntos y si son más de 3 plataformas dan 10 puntos. Dudas al respecto: 1.- Esta puntuación se refiere a esas Agencias de viajes? 2.- ¿Quién paga la comisión de esas agencias de viajes?, En el caso de que la pague el adjudicatario, es preciso tener todos los datos de los acuerdos, nombres y nº de entradas estimadas para poder estimar coste / esfuerzo / oferta. Muchas gracias Enviada 27/mar/2025 Uds responden esto: 1. La puntuación se le dará a la empresa que nos ofrezca dicha opción. 2. La comisión la abona el adjudicatario, aunque luego nos la deduzca de los ingresos. No consideramos poder facilitar detalle de nuestras ventas internas. Sobre su respuesta 1, entendido. Sobre su respuesta 2, ¿Cómo puede un licitador que no haya prestado servicio a RTVE construir una propuesta económica sino puede tener acceso a las cifras de ventas básicas, cifras y modelo económico que determinan uno de los gastos directos de operación de este acuerdo? Recuerden que el principio de transparencia imprega las disposiciones de derecho positivo relativas a la contratación con organismos públicos, como la Ley 19/2013 de 9 diciembre, y la Ley 09/2017 de 8 de noviembre. Rogamos nos faciliten pistas claras que permitan saber a qué gastos directos se va a enfrentar el licitador, al menos en órdenes de magnitud. Muchas gracias de antemano.
Enviada

01/abr/2025

Contestada

09/abr/2025

Buenos días: Buenas tardes. 1 - La puntuación hace referencia a las ventas en general, sin hacer excepciones, pero cuanto más canales de venta, más posibilidades de ingreso. 2- El abono de las comisiones por las ventas, se descontará del importe de los ingresos a realizar. Un cordial saludo,
Buenos días Sobre esta pregunta que lanzamos la semana pasada, respondieron Uds. lo siguiente: Estimados Sres. Sin información sobre el apartado 4 de la primera pregunta que les lanzamos, no es posible estimar los costes de este pliego pues se le pide al adjudicatario hacerse cargo de la tasa bancaria de las operacones con tarjeta. Conocer el peso porcentual de los diferentes tipos de compra con tarjeta es imprescindible para poder construir un escandallo de costes de la operación: cuántas operaciones son de tarjeta de débito, cuántas de crédito, cuántas son particulares, cuántas corporativas, cuántas nacionales, cuántas de espacio UE, cuántas internacionales, etc. Quedamos a la espera de sus noticias. Muchas gracias de antemano. Enviada 27/mar/2025 Contestada 29/mar/2025 Buenos días. Consideramos que el detalle de la información varían de un mes a otro, no hay una estacionalidad, no son estandar. Un saludo, A lo que debemos aclarar que el hecho de los porcentajes de tipos de tarjeta fluctúen mensualmente (lógico y esperable) no es óbice para tener porcentajes acumulados anuales (del 2024, sin ir más lejos). El acceso a esta información (pública y disponible en pliegos similares en los que el adjudicatario debe hacer frente a los costes de pagos con tajeta) son fundamentales e inevitalbes para construir una propuesta económica razonable. Por favor, si hay algo que debamos aclarar por nuestra parte o la petición no es clara, rogamos nos lo hagan saber. Muchas gracias.
Enviada

01/abr/2025

Contestada

08/abr/2025

Buenos días. Facilitamos como referencia una estimación de ingresos el último año de aproximadamente 600.000,00 ¤, importe no vinculante al ser superior en torno a un 40% con respecto a años anteriores y condicionada a diferentes variables. Un 80 a 85% corresponde a las ventas realizabas a través de la web y alrededor de un 20% -15% a la venta en taquilla: en efectivo, pago con tarjeta (no tenemos información de si el pago se realiza con tarjeta de crédito o de débito), y transferencia, hasta la fecha, a nivel nacional. La información facilitada no es vinculante ni estable, está condicionada la diferentes circunstancias: programación, causas externas,..... Un cordial saludo,
Buenos días, En el pliego técnico se indica que en las ofertas técnicas hay que incluir el cv del personal propuesto (página 18) y en el pliego administrativo se indica que el anexo III de criterios técnicos automáticos debe ir en el sobre C (página 5). Al incluir el detalle de los cv en la propuesta técnica (sobre B) ya se estaría desvelando información del sobre C. ¿nos podrían aclarar en qué sobre debe ir el Anexo III?. Gracias
Enviada

08/abr/2025

Contestada

08/abr/2025

Buenos días: El Anexo III debe ir en el sobre C, junto con la oferta económica. Tanto los criterios recogidos en el Anexo III como la oferta económica recogen criterios automáticos, mientras que los cv deben ir en el sobre B, que es la oferta técnica propiamente dicha y que está sometida a criterios de juicio de valor; se podrá valorar hasta con 40 puntos en función del detalle que recoge el punto 11 de PCAP. El sobre C no se abrirá hasta no estar valorada la oferta técnica y publicado el informe elaborado al efecto.
Buenos días, en el anexo 3 hay que indicar si se oferta la venta de entradas en al menos 3 plataformas on line, nos surge la duda, de si en la propuesta técnica podemos dar información sobre esto y explicar qué plataformas serían. Gracias
Enviada

10/abr/2025

Contestada

10/abr/2025

Buenos días, Sí, podéis incluid la información que consideréis pertinente pero incluidlo en el sobre C junto con el anexo III. Ya que esta información no se va a evaluar en el juicio de valor es mejor que lo incluyan en el sobre que se va a evaluar dicha información. Un saludo.