Cargando

Por favor, espere

S-00584-2025

Servicios Cloud. Soporte para sistemas Nube RTVE.
Contratación de los recursos Cloud necesarios para la explotación del sistema Nube RTVE, crear y configurar el espacio de trabajo en Cloud de la dirección de Operaciones sobre el que se configurara la infraestructura del sistema Nube RTVE, así como el soporte y administración de los recursos contratados
Importe de licitación (sin impuestos)
626.200,00 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
15/mar/2025 09:00 - 15/abr/2025 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 936.300,00 EUR
Código CPV
72000000-5 Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo

72212211-1 Servicios de desarrollo de software de interconectividad de plataformas

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos (Anexo II)
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre condiciones técnicas subjetivas
    • Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas técnicas objetivas y económicas
    • Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura tecnica subjetiva

Descargar

Documentos adicionales a publicar

MEMORIA.pdf

Descargar

Pliego administrativo

PLIEGOCONDGENERALES.pdf

Descargar

Pliego técnico

PLIEGOTECNICO.pdf

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-00584-2025: Sobre A

16 abril 2025 11:50

Finalizada

S-00584-2025: Sobre B

16 abril 2025 12:15

Pendiente

S-00584-2025: Sobre C

15 abril 2025 15:00

Pendiente

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 14/03/2025 a las 12:13

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 17/03/2025 a las 08:32

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 16/04/2025 a las 12:13

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 16/04/2025 a las 12:24

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Hola. En el PPT se indica que: El proveedor de servicios en Cloud deberá disponer de certificación ENS de nivel medio para la solución objeto de contrato además de las certificaciones ISO 27001, 27017 y 27018 o certificaciones equivalentes. Sin embargo, en el PCAP se contempla la siguiente solvencia técnica: Disponer de documentos acreditativos de que el licitador adopta controles de seguridad para servicios Cloud. Se podrá acreditar mediante la presentación de la certificación de calidad ISO 27001 o cualquier otro elemento de prueba alternativo, que indicará en el Anexo II Declaración responsable. ¿Podrían aclarar cuáles serían las certificaciones requeridas para poder optar a la prestación del servicio? ¿Las del PPT o las del PCAP? Muchas gracias
Enviada

25/mar/2025

Contestada

27/mar/2025

Las dos, tal y como se indica en ambos documentos: Disponer de documentos acreditativos de que el licitador adopta controles de seguridad para servicios Cloud. Se podrá acreditar mediante la presentación de la certificación de calidad ISO 27001 o cualquier otro elemento de prueba alternativo, que indicará en el Anexo II Declaración responsable. Además, tal y como se indica en el Pliego Técnico, el proveedor de servicios en Cloud deberá disponer de certificación ENS de nivel medio para la solución objeto de contrato además de las certificaciones ISO 27001, 27017 y 27018 o certificaciones equivalentes.
Buenos días, en el Anexo I Modelo de proposición económica no se indica ninguna columna correspondiente a la prórroga, tal y como sí que aparece en la cláusula 3 (página 2) del documento de condiciones generales. ¿Tienen que corregir el Anexo I incluyendo la columna de la prórroga? Gracias.
Enviada

03/abr/2025

Contestada

03/abr/2025

Tal y como se indica en el Anexo I Modelo de Proposición: "Las proposiciones económicas incluirán un único precio para cada prestación, aplicable en cada uno de los años de ejecución del contrato, incluyendo los años de posibles prórrogas, en su caso. "
1) Actualmente la plataforma se encuentra desplegada y siendo administrada por el proveedor anterior?? 2) O hay que montar todo de cero? 3) Que tipo de despliegue se espera del nuevo proveedor? Incluye migración? 4) En caso de necesitar una migración, consideran despliegue como código? 5) Con respecto a la formación, puede ser en modalidad remota? 6) Podrían aportar el diagrama gráfico de la arquitectura actual? Diagrama gráfico a alto nivel. 7) POrque mencionan AURORA siendo una base de datos de AWS? 8) Que base de datos tienen? 9) Podrán compartir el costo mensual aproximado de consumo en nube? Al menos de los últimos tres meses. 10) Necesitamos conocer la cantidad promedio mensual de tickets? Podrán separarlos por severidad o aclarar? 11) Como han medido el esfuerzo (cantidad de horas) para estimar el coste de instalación y puesta en marcha?? Muchas gracias
Enviada

07/abr/2025

Contestada

08/abr/2025

1) Actualmente la plataforma se encuentra desplegada y siendo administrada por el proveedor anterior?? 2) O hay que montar todo de cero? 3) Que tipo de despliegue se espera del nuevo proveedor? Incluye migración? 4) En caso de necesitar una migración, consideran despliegue como código? Tal y como se indica en PCT: La plataforma está en explotación se encuentra desplegada y administrada por la empresa adjudicataria de la administración y gestión de la Plataforma NUBE RTVE. Utiliza servicios de Google Cloud Platform. En oferente, en función de la solución técnica que proponga, deberá realizar las acciones que se necesiten: migración, cambio de cuenta, despliegue de máquinas etc. Se incluye la migración de todo el contenido audiovisual y de la base de datos asociadas (usuarios, contenidos audiovisuales). El tipo de despliegue propuesto deberá detallarse en la memoria técnica incluida en el expediente, incluyendo las herramientas que consideren adecuadas. 5) Con respecto a la formación, puede ser en modalidad remota? Si, puede ser remota. Se deberán incluir los recursos humanos y técnicos que se utilizarán para impartirla. 6) Podrían aportar el diagrama gráfico de la arquitectura actual? Diagrama gráfico a alto nivel. No se considera necesario. El PCT incluye información suficiente para elaborar la propuesta 7) POrque mencionan AURORA siendo una base de datos de AWS? En este caso, AURORA hace referencia a un producto de la firma Telestream, y es utilizado para el control técnico de ficheros de vídeo y la revisión de la calidad de los contenidos entregados. 8) Que base de datos tienen? MariaDB versión 10.3.39, basada en MySQL. 9) Podrán compartir el costo mensual aproximado de consumo en nube? Al menos de los últimos tres meses. No disponemos de ese dato de forma desglosada. Actualmente, el servicio se ofrece de forma integral, incluyendo administración y soporte de la plataforma. A modo orientativo, se estima que el consumo en nube podría representar aproximadamente el 33% de los recursos detallados en el pliego. 10) Necesitamos conocer la cantidad promedio mensual de tickets? Podrán separarlos por severidad o aclarar? No se dispone de esa información con ese nivel de detalle. Actualmente, el servicio se ofrece de manera integral, incluyendo también la administración y el soporte de la plataforma. 11) Como han medido el esfuerzo (cantidad de horas) para estimar el coste de instalación y puesta en marcha?? El presupuesto se ha elaborado teniendo en cuenta los proyectos realizados en el mismo ámbito tecnológico.
Buenas tardes, Se indica en el pliego que hay que contar con 3 máquinas con sistema operativo RedHat y unas determinadas características, se indica al final de dichas características que podrán estar activas 1460 horas al mes, sin compromiso de consumo, eso quiere decir que cada máquina como máximo puede estar 467 horas activas por mes o ¿se trata de un error? ya que si fueran dos máquinas, 1460 horas al mes supone el uso continuo de ambas. Lo mismo ocurre con las 3 máquinas con sistema operativo Windows, en las que se indica además 24x7 pero se vuelve a decir un máximo de 1460 horas al mes. Muchas gracias, un saludo
Enviada

08/abr/2025

Contestada

09/abr/2025

Para el calculo de los servicios en Nube el oferente tendrá en cuenta: -3 máquinas sistema operativo RedHat, activas en total al mes un máximo de 1460 horas, sin compromiso de consumo. -3 máquinas sistema operativo Windows, activas en total al mes un máximo de 1460 horas, sin compromiso de consumo. Que el servicio de una máquina sea 24x7 no significa que tenga que estar activa todos los días del mes.
Hola, Por medio de la presente solicitamos por favor una prorroga de dos semanas para poder presentar la propuesta, o el tiempo que consideren puedan otorgarnos Muchas gracias
Enviada

10/abr/2025

Contestada

11/abr/2025

No vemos conveniente ampliar el plazo de presentación de ofertas, este retraso comprometería la fase de configuración y puesta de marcha con el adjudicatario, necesaria para hacer el relevo con los servicios actuales.
Pedimos, por favor, tener una reunión técnica informativa para aclarar algunas dudas
Enviada

10/abr/2025

Contestada

10/abr/2025

Las consultas se atienden exclusivamente a través de la plataforma electrónica.