Cargando

Por favor, espere

S-06838-2024

Actualización de la redacción centralizada de los centros territoriales de TVE
El objeto de este expediente es la renovación de la plataforma y de las herramientas de producción de noticias en las que se basa la Redacción de Centros Territoriales de TVE.
Importe de licitación (sin impuestos)
4.486.000,00 EUR
Estado Adjudicado
Periodo de solicitudes
16/abr/2025 15:00 - 30/may/2025 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Suministros
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 4.486.000,00 EUR
Código CPV
32000000-3 Equipos de radio, televisión, comunicaciones y telecomunicaciones y equipos conexos

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de condiciones técnicas
    • CG - Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de ofertas económicas
    • Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Otros

Aclaraciones

Descargar

Otros

Apertura administrativa

Descargar

Otros

Apertura subjetiva

Descargar

Otros

Informe técnico subjetivo

Descargar

Otros

Apertura objetiva

Descargar

Documentos adicionales a publicar

MEMORIA.pdf

Descargar

Pliego administrativo

PLIEGOCONDGENERALES.pdf

Descargar

Pliego técnico

PLIEGOTECNICO.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Planos

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Visita optativa

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-06838-2024: Sobre A

2 junio 2025 09:00

Finalizada

S-06838-2024: Sobre B

2 junio 2025 10:00

Finalizada

S-06838-2024: Sobre C

16 junio 2025 13:00

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 16/04/2025 a las 14:20

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 21/04/2025 a las 09:37

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 22/05/2025 a las 10:29

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 02/06/2025 a las 09:48

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 02/06/2025 a las 10:12

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 16/06/2025 a las 12:33

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 16/06/2025 a las 13:13

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
En la licitación se piden una cantidad de servidores Avid MOS, pero según tenemos entendido al no ser enviadas las escaletas a los servidores de Chyron ISQ via MOS, pues estos no se solicitan, esos servidores MOS de Avid no tendrían función alguna. ¿pueden clarificarnos si ha podido ser un error y si tal vez no deban incluirse?
Enviada

05/may/2025

Contestada

08/may/2025

Esos servidores solicitados en el pliego son necesarios para implementar las funcionalidades relacionadas con el protocolo MOS, entre otras para la limpieza de objetos MOS generados por el sistema de Grafismo y Rotulación. Sin esa funcionalidad, la plataforma de rotulación no sabría qué objetos tiene que mantener y cuáles tiene que eliminar. Se acumularían todos esos elementos XML y no se borrarían nunca. En relación a la composición de suministro relacionada con la actualización del sistema de control de EMISIÓN (apartado 3.2 del PCT), la existencia del servicio MOS Gateway sigue siendo requerida pero no así el número ni el tipo de servidores que índica el pliego: la solución propuesta deberá incluir un número mínimo de 2 servidores para este propósito (MOS Gateway) y, además, el oferente podrá valorar, e incluirlo en su propuesta si lo considera oportuno, la prestación de este servicio como máquina virtual (se elimina la restricción de "servidor hardware") desde el clúster del sistema de producción virtualizado descrito en el apartado 1 del pliego. Si se optara por esta solución, se deberían añadir las correspondientes máquinas virtuales para soportar este servicio de MOS Gateway y redimensionar la plataforma de producción virtualizada coherentemente. En cualquiera de los casos, la oferta deberá describir de manera detallada y justificada la solución propuesta para poder proceder a su valoración.
En el apartado 4.1 se especifica que el sistema de ingesta de ficheros estará conformado por un clúster de servidores, en lo que respecta al número de nodos de ingesta/transcodificación. Está claro que los nodos de ingesta/transcodificación deben funcionar en modo clúster, pero en lo que respecta al manager del sistema, en caso de que este sea necesario en la solución ofertada, ¿es también obligatorio que esté implementado bajo una arquitectura en clúster? Generalmente, para este tipo de soluciones, se recomienda que el manager esté en clúster si se basa en hardware físico. En cambio, si se implementa sobre máquinas virtuales, estas ya ofrecen redundancia y seguridad, por lo que no sería estrictamente necesario un clúster. ¿Es correcto este planteamiento?
Enviada

09/may/2025

Contestada

13/may/2025

En relación al comportamiento en modo clúster del Sistema de Ingesta de ficheros, tal y como se especifica en el pliego, el requerimiento es que "la eventual caída de cualquiera de los nodos no suponga la pérdida total del servicio, sino solamente una merma en la potencia global de la plataforma". Si la solución ofertada cumple este requisito, así como el resto de los citados en el pliego, será válida. En lo referente a la utilización de máquinas virtuales, la solución será igualmente válida en ese supuesto si se cumplen los requisitos descritos en el pliego, incluidos los relativos a potencia y número de ingestas simultáneas. Por tanto, el oferente podrá valorar, e incluirlo en su propuesta si lo considera oportuno, la prestación de este servicio sobre máquinas virtuales desde el clúster del sistema de producción virtualizado descrito en el apartado 1 del pliego. En cualquiera de los casos, la oferta deberá describir de manera detallada y justificada la solución propuesta para poder proceder a su valoración.
Buenos días, en el presupuesto facilitado, la partida BANDEJA REJIBAND 200X600 Bycro, en el desglose indica que las dimensiones son 600x100, por lo que no coinciden la medida indicada en la Partida con la descripción. ¿Pueden indicar cual es la correcta? Gracias.
Enviada

09/may/2025

Contestada

12/may/2025

"Para este propósito las bandejas a utilizar serán las de 600 mm de ancho por 100 mm de altura cuya referencia 60223600 aparece detallada en Presto. El encabezado de las partidas: 1.4, 2.4, 3.4 y 4.4 "Bandeja Rejiband 200x 600 Bycro" es un error. Quiere decir "Bandeja Rejiband 100x 600 Bycro".