Cargando

Por favor, espere

S-07436-20191014

Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE
Servicio de Mantenimiento Integral de los Edificios e Instalaciones que la Corporación de Radio y Televisión Española tiene en las Comunidades Autónomas indicadas en los distintos lotes. El fin perseguido con esta contratación es mantener las instalaciones permanentemente operativas, responsabilizándose la empresa adjudicataria de su perfecto estado de conservación y funcionamiento, cumpliendo todas las exigencias legales establecidas para ellas. Igualmente, las obligaciones de mantenimiento tienen que asegurar la vida útil de los equipos, instalaciones y elementos constructivos que componen las sedes.
Importe de licitación (sin impuestos)
4.813.516,63 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
17/jul/2020 - 21/sep/2020 14:00
Entidad RTVE
Órgano de contratación
Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 8.423.654,13 EUR
Nº lotes 15

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos o DEUC
    • Otras solvencias económicas
    • Otras solvencias técnicas
  • Sobre de documentación técnica subjetiva
    • CG - Criterio técnico subjetivo con múltiples documentos
  • Sobre de documentación técnica objetiva
    • CG - Criterio técnico objetivo con múltiples documentos
  • Sobre de documentación económica
    • 21. Precio

Lotes en que se divide el expediente

Lote Título Importe de licitación (sin impuestos) Estado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

1 Mantenimiento integral en Andalucía, Ceuta y Melil Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 743.328,85 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

2 Mantenimiento integral en Aragón Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 180.570,61 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

3 Mantenimiento integral en Asturias Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 258.828,55 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

4 Mantenimiento integral en Baleares Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 171.750,19 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

5 Mantenimiento integral en Canarias Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 349.449,02 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

6 Mantenimiento integral en Cantabria Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 173.037,29 Desierto
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

7 Mantenimiento integral en Castilla La Mancha Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 588.439,94 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

8 Mantenimiento integral en Castilla León Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 445.992,00 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

9 Mantenimiento integral en Extremadura Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 239.109,78 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

10 Mantenimiento integral en Galicia Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 477.564,26 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

11 Mantenimiento integral en La Rioja Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 207.115,59 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

12 Mantenimiento integral en Murcia Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 313.174,16 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

13 Mantenimiento integral en Navarra Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 170.648,33 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

14 Mantenimiento integral en País Vasco Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 238.608,67 Formalizado
50700000-2 Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios

15 Mantenimiento integral en Valencia Servicio de mantenimiento integral en distintas sedes de CRTVE 255.899,39 Formalizado

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Anexo a publicar

Listado de extintores

Descargar

Otros

Reseña Recurso

Descargar

Otros

Medida Cautelar 399-2020

Descargar

Otros

Resolución recurso 399 - 2020

Descargar

Otros

Fe de erratas

Descargar

Otros

Resultados apertura administrativa

Descargar

Otros

Resultados apertura técnica subjetiva

Descargar

Otros

Informe Valoración Subjetiva

Descargar

Otros

Resultados apertura técnica obj

Descargar

Otros

Informe Valoración Obj

Descargar

Otros

Resultados apertura eco

Descargar

Otros

Resumen puntuación Tecnico-Económica

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Memoria justificativa

Descargar

Pliego técnico

Pliego de condiciones Técnicas

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Calendario visitas

Descargar

Pliego administrativo

Pliego de Condiciones Generales

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

S-07436-20191014: Mesa de apertura de la sección Sobre A: Sobre de documentación administrativa

21 septiembre 2020 14:30

Finalizada

S-07436-20191014: Mesa de apertura de la sección Sobre B1: Sobre de documentación técnica subjetiva

23 septiembre 2020 12:00

Finalizada

S-07436-20191014: Mesa de apertura de la sección Sobre B2: Sobre de documentación técnica objetiva

30 septiembre 2020 12:00

Finalizada

S-07436-20191014: Mesa de apertura de la sección Sobre C: Sobre de documentación económica

13 octubre 2020 07:00

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 24/04/2020 a las 12:54

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 14/05/2020 a las 10:13

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 18/05/2020 a las 13:50

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 29/05/2020 a las 13:42

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 14/07/2020 a las 14:16

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 16/07/2020 a las 11:36

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 20/07/2020 a las 10:58

    Ver Anuncio
  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 20/07/2020 a las 11:36

    Ver Anuncio
  • Anuncio de licitación

    Publicado el 03/08/2020 a las 14:48

    Ver Anuncio
  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 03/08/2020 a las 14:55

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 05/08/2020 a las 08:02

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 22/09/2020 a las 08:13

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 30/09/2020 a las 13:31

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 08/10/2020 a las 11:06

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/11/2020 a las 10:07

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 03/11/2020 a las 15:22

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 04/11/2020 a las 14:38

  • Anuncio de adjudicación

    Publicado el 12/11/2020 a las 07:38

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 12/11/2020 a las 07:52

  • Anuncio de formalización

    Publicado el 16/12/2020 a las 11:42

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Pregunta recibida: ¿La empresa debe tener la habilitación de instalaciones petrolíferas o puede contar con la habilitación de la empresa que vaya a subcontratar al igual que puede suceder con ascensores o servicios plaguicidas?
Enviada

24/abr/2020

Contestada

24/abr/2020

Las habilitaciones pueden subcontratarse siempre que se garantice su compromiso durante todo el periodo de contrato.
En el listado de visitas se indica el centro de RTVE en Tenerfe pero no viene la dirección, ¿ podrían indicarnosla?
Enviada

26/abr/2020

Contestada

27/abr/2020

TVE- TENERIFE; AVDA. BUENOS AIRES, 69; TENERIFE: 38005 Telf. 922609000
En el pliego de condiciones generales. Página 45, se indica que el plazo de prestación del servicio será por un periodo de 3 años no obstante en el Anuncio se indica que son 1080 días, a qué se debe la diferencia de 15 días?
Enviada

28/abr/2020

Contestada

29/abr/2020

El tiempo de contrato son 3 años completos tal como se indica en el apartado 4 del Anexo II del Pliego de Condiciones Generales. Los 1080 días indicados en el anuncio puede tratarse de algún error en el redondeo del cálculo que aplica la plataforma.
¿La empresa debe tener la habilitación de instalaciones contra incendios o puede contar con la habilitación de la empresa que vaya a subcontratar al igual que puede suceder con ascensores o servicios plaguicidas? Gracias
Enviada

28/abr/2020

Contestada

29/abr/2020

Las habilitaciones pueden subcontratarse siempre que se garantice su compromiso durante todo el periodo de contrato.
¿podrían indicar que es lo que ha cambiado del PCAP publicado hoy, con el anterior? GRACIAS
Enviada

29/abr/2020

Contestada

29/abr/2020

Se ha modificado un error en el mes de cierre del concurso: El primer pliego administrativo publicado indicaba por error que la presentación de las ofertas finalizaba el 25 de abril cuando debía indicar el 25 de MAYO.
Deberemos subir 15 archivos (si nos presentasemos a los 15 lotes) de oferta económica? De la técnica me temo que sí por el contenido del pliego ...
Enviada

30/abr/2020

Contestada

01/may/2020

Si efectivamente cada lote requiere su propia documentación completa
Pregunta de marife1726 sobre expediente S-07436-20191014 Si el estado de alarma es prorrogado, como es previsible, me gustaría saber si se seguiría exigiendo las visitas obligatorias, pues no parece algo esencial para el estudio técnico-económico del concurso. Más si cabe con la nueva limitación de viajes interprovinciales. De hecho, el resto de Administraciones Públicas han suspendido toda visita obligatoria con el fin de evitar contagios innecesarios. A través de esta plataforma ustedes pueden resolver las dudas que vayan surgiendo a los licitantes.
Enviada

30/abr/2020

Contestada

01/may/2020

En principio las visitas están previstas a partir del 11 de mayo, fecha en la que probablemente se inicie la desescalada del confinamiento. Para evitar desplazamientos se puede subcontratar o colaborar la asistencia a las visitas con empresas locales, siempre que estas indiquen el nombre de la empresa que representan. Según avancen los acontecimientos y en función de las medidas que dicte el gobierno se adaptarán las fechas o incluso, llegado el caso, se podrá eliminar la obligatoriedad de las visitas. Las modificaciones que puedan producirse al respecto se publicarán puntualmente en la plataforma de licitación de RTVE: licitaciones.rtve.es/, y en la Plataforma del Estado, así mismo se notificarán los cambios a las empresas que se hayan inscrito a través del correo que figura en el calendario de visitas publicado.
Documento pliego de condiciones generales. Anexo II. Pliego de cláusulas administrativas particulares. Apartado 3. Valor estimado de la contratación, precios máximos y presupuesto base de licitación: el valor estimado del contrato y las posibles prórrogas para cada uno de los lotes se detalla en las tablas con detalle de cada una de las partidas, los importes indicados para cada una de las partidas, ¿suponen el límite a tener en cuenta en la oferta económica de forma que los importes del licitador no pueden superar las referidas partidas o debemos tener en cuenta el valor del importe licitación total del lote para formular la oferta del servicio?
Enviada

04/may/2020

Contestada

04/may/2020

Las ofertas no pueden superar el valor estimado del contrato para cada lote, SIN INCLUIR la posibilidad de modificación del 5%. Es decir por ejemplo, para el lote 1: El valor anual estimado del contrato es de 247.776,28 ¤ y para cinco años (3+2 años) de 1.238.881,42 ¤, el precio de la oferta no podrá superar estos importes y para su presentación debe tenerse en cuenta y atenerse a lo indicado en el anexo I del Pliego de Condiciones Generales.
Buenas tardes: En el sobre 1 Documentación Administrativa, apartado a) Declaración responsable según Anexo III; ¿hay que aportar además de esta Declaración, el DEUC ? Gracias.
Enviada

05/may/2020

Contestada

06/may/2020

Se admiten los dos documentos pero es suficiente con la declaración responsable del Anexo III.
1. ¿Es posible conocer cuando tocarían pasar las OCAs en instalaciones térmicas y depósitos de combustibles? En el anexo del pliego solo aparecen las que hacen referencia a ascensores e instalaciones de baja tensión. 2. En relación al inventario de las instalaciones de PCI, ¿es posible disponer del número de unidades de cada elemento? (extintores, BIEs, centrales de detección, extinción automática, etc.? 3. ¿Es posible conocer cuando tocarían los retimbrados de los extintores así como las pruebas quinquenales en BIE’s? 4. Apartado 6 del Pliego Técnico, aparece el punto 6.1 que solicita la documentación obligatoria no sujeta a valoración técnica (medios personales del contrato de mantenimiento) que llega a ser la misma que la que se solicita en el punto 6.2 criterios objetivos cuantificables mediante fórmulas – apartado C. En este caso, ¿se debe incluir la misma información en los dos apartados? 5. Se entiende que el mantenimiento de los centros de transformación y SAI’s está subcontratado directamente por la propiedad y que la empresa adjudicataria solo deberá realizar la vigilancia y conducción de los equipos así como apoyo a terceros, ¿es correcta la interpretación? 6. Coste de licencias o uso del GMAO GIDISA u otro coste relacionado con la aplicación GMAO, ¿lo asume la propiedad?. Los dispositivos Smartphone queda claro que los proporcionará la empresa mantenedora.
Enviada

07/may/2020

Contestada

07/may/2020

Respuesta a la Pregunta 1: No Respuesta a la Pregunta 2: No Respuesta a la Pregunta 3: No Respuesta a la Pregunta 4: Si se solicita la misma información, sí Respuesta a la Pregunta 5: El mantenimiento conductivo si, el preventivo está contratado por la propiedad Respuesta a la Pregunta 6: Si, a las dos cuestiones
5. En relación a los criterios objetivos a incluir en el Sobre 2, agradeceríamos nos confirmaran: -Plan de gestión medioambiental: Fórmula de valoración y aspecto que se valorará. -Disponibilidad de vehículos eléctricos: Fórmula de valoración y aspecto que se valorará, por ejemplo que la empresa disponga de mínimo un vehículo o según el total de vehículos disponibles. En qué términos se solicita dicha disponibilidad (frecuencia, tiempo de uso, tiempo de respuesta, etc.). -Organización sistemática realización retimbres extintores: Fórmula de valoración y aspecto que se valorará. ¿Hace referencia únicamente a como gestionaremos el retimbre de los extintores? -Organización sistemática termografías: Fórmula de valoración y aspecto que se valorará. ¿Hace referencia únicamente a como gestionaremos la realización de termografías? -Organigrama con descripción funcional y grado de responsabilidad: Fórmula de valoración y aspecto que se valorará. -Personal técnico de mantenimiento: ¿Corresponde únicamente al técnico asignado a la sede tipo 2, o también a la Brigada de emergencia? En el caso del Lote de Canarias, donde hay 2 técnicos en sedes tipo 2, ¿cómo aplicará la fórmula de valoración si uno de los dos no cumple con el criterio de valoración y el otro sí?
Enviada

06/may/2020

Contestada

08/may/2020

Respuesta pregunta 5: 1-QUE LA EMPRESA TENGA EL PLAN Y CÓMO LO ADAPTARÍAN AL MANTENIMIENTO EN CUESTIÓN. 2-SE VALORARÁ SOBRE LA MEJOR PROPUESTA 3-CÓMO SE VA A ORGANIZAR EL TRABAJO (RECOPILAR LA INFORMACIÓN DE EXTINTORES, CUÁLES HAY QUE RETIMBRAR, CÓMO SE VA A ACOMETER EL PROCESO,...) 4-SÍ, CÓMO SE VA A ORGANIZAR 5-SEGÚN LO SOLICITADO EN PLIEGO 6-LA BRIGADA DE EMERGENCIA NO CUENTA. TODOS LOS TÉCNICOS DEBEN CUMPLIR LO SOLICITADO EN PLIEGO
6 En el Anexo IV Subrogación se incluye personal en provincias cuyo convenio no contempla la subrogación. ¿Debemos subrogar a todo el personal que aparece en este Anexo?
Enviada

06/may/2020

Contestada

07/may/2020

En principio, todo el personal que figura en el anexo IV debe considerarse como posible subrogación.
El la parte de criterios objetivos cuantificables indica que la empresa debe tener la certificación ISO 50001 o una certificación similar. ¿ La ISO 14001 valdría en este caso? Si no es así ¿ que certificaciones se consideran equivalentes? ¿ Se daría como válido la solicitud de que se está tramitando la ISO?
Enviada

07/may/2020

Contestada

07/may/2020

La ISO 50001 no es una obligación ni se puntúa. Hay que tener en cuenta que la puntuación técnica se aplicará según lo definido en el apartado 10 del anexo II del Pliego de Condiciones Generales donde, entre otros, como criterio objetivo se puntúa la asignación al contrato de un plan de gestión ambiental con 1,75 puntos y disponer de vehículos eléctricos con 1,75 puntos.
Buenos días: Solvencia Técnica: Si disponemos de certificados expedidos por Organismos PúBLICOS, pero en los que no consta el número de puestos de trabajo, ¿éste extremo se podría acreditar mediante declaración responsable, complementaria al certificado público? Gracias.
Enviada

08/may/2020

Contestada

08/may/2020

Si, se podría acreditar. Las solvencias hay que presentarlas cuando el Órgano de Contratación lo solicite, para la presentación de las ofertas únicamente se requiere la Declaración Responsable del Anexo III del Pliego de Condiciones Generales.
Buenos días: Solvencia Técnica: Para justificar los puestos de trabajo mediante declaración responsable, está tiene que estar firmada por el organismo correspondiente o por el apoderado de la empresa. Gracias y saludos
Enviada

11/may/2020

Contestada

11/may/2020

Los documentos que justifiquen las solvencias se presentarán cuando el Órgano de Contracción lo requiera y su contenido debe atenerse a lo indicado en el apartado 3 del Pliego de Condiciones Generales. Para la presentación de la oferta únicamente es necesario adjuntar la declaración responsable, Anexo III del Pliego de Condiciones Generales.
Buenos días. Se podría la empresa licitadora basar en la solvencia técnica de otras empresas (certificados de trabajos similares), sin necesidad de constituir UTE. Gracias.
Enviada

11/may/2020

Contestada

11/may/2020

Las solvencias pueden acreditarse de acuerdo con lo previsto el artículo 74 y siguientes de la LCSP
Buenos días: Hay que aportar el certificado de asistencia a las visitas obligatorias ? en caso positivo, ¿en qué sobre y apartado de la oferta hay que incluirlo? Gracias.
Enviada

12/may/2020

Contestada

14/may/2020

No es obligatorio aportar este justificante pero si desea adjuntarlo puede incluirse en el Sobre B2: Sobre de documentación técnica objetiva.
En todas las tablas de valores estimados de contratación, en la parte de estimación de mantenimiento correctivo anual >300€, consideramos que hay un error en los cálculos, Ejemplo Andalucía: Importe estimado hora de mano de obra 30 € Horas estimadas 421 Total mano de obra estimada 12637,15 € (debería ser 12630€) A la espera de confirmación de que estos datos están mal calculados en el pliego
Enviada

14/may/2020

Contestada

14/may/2020

Ayer finalizó el plazo para la presentación de preguntas solo se pueden responder las preguntas recibidas antes del día 13 de mayo (ley LCSP art 138.3), no obstante como aclaración excepcional con el fin de evitar malas interpretaciones: No hay un error sino un redondeo con el fin de facilitar la oferta, las tablas utilizadas para el cálculo presentan decimales que se han evitado para que el número de horas ofertadas quede redondeado, en el ejemplo puesto serían 421,24 h. pero la oferta deberá calcularse siempre sobre las horas indicadas para cada lote (en este caso 421).
Buenos días_ ¿Sería posible que nos indicaran las coordenadas de las ubicaciones de las distintas sedes? Muchas gracias!
Enviada

18/may/2020

Contestada

18/may/2020

El plazo para la presentación de preguntas finalizó el 13 de mayo (ley LCSP art 138.3)
Buenos días, ¿Podrían facilitar las superficies de los centros objeto del contrato? Muchas gracias.
Enviada

20/may/2020

Contestada

20/may/2020

El plazo para la presentación de preguntas está cerrado (ley LCSP art 138.3)
Buenos días, ¿podrían informarnos si habría que ofertar todos los lotes en conjunto o se podrían elegir los lotes a ofertar?
Enviada

23/jul/2020

Contestada

24/jul/2020

Se pueden presentar ofertas a uno o varios lotes.
Buenos días, ¿podrían informarnos si habría que ofertar todos los lotes en conjunto o se podrían elegir los lotes a ofertar?
Enviada

23/jul/2020

Contestada

24/jul/2020

Se pueden presentar ofertas a uno o varios lotes.
Buenos días, relativo a las visitas obligatorias para licitar, es necesario volver a visitas las instalaciones si ya se visitaron con la fecha de las visitas anterior, en mayo? o serviría el certificado de dicha visita para el expediente a presentar?
Enviada

27/jul/2020

Contestada

28/jul/2020

El 20 de julio se ha publicado un calendario de visitas, donde se indica que "La visita previa a las instalaciones será obligatoria y excluyente, y deberá realizarse en los lugares y días indicados en la tabla anterior. QUEDAN EXCLUIDAS DE ESTA OBLIGACION LAS EMPRESAS QUE REALIZARON LAS VISITAS EN LA PRIMERA LICITACION". El documento está disponible en el enlace https://licitaciones.rtve.es/licitacion/licitaciones/detalle?id=945878
Estimados Sres.; Nos permitimos contactar con Uds. por esta vía, en calidad de actuales adjudicatarios de los Lotes 1, 6, 11 y 13, e interesados en formular oferta en la licitación convocada para el Servicio de Mantenimiento Integral en distintas sedes de CRTVE (Expediente Expediente nº S-07436-20191019). El motivo de esta comunicación se centra en la obligación de subrogarse en las relaciones laborales para con el personal adscrito a los Lotes 1 (Andalucía, Ceuta y Melilla), 6 (Cantabria), 11 (La Rioja) y 15 (Navarra), según disponen los Convenios Colectivos de la siderometalurgia de aplicación correspondientes. Detallamos a continuación la regulación normativa de cada uno de los servicios: .- Andalucía: Convenio Colectivo Huelva.- Art 51; Cádiz.- Art 43; Sevilla.- Art 29; Córdoba.- Art 39; Málaga.- Art 22; Granada.- Art 23; Jaén.- Art 22; Almería.- Art 22. Además de los respectivos convenios de la siderometalurgia del lote 1, también aplicaría el convenio estatal de jardinería a uno de los jardineros ubicado en Sevilla. .- Ceuta: Convenio Colectivo Art 35. .- Melilla: Convenio Colectivo Art.20. .- Cantabria: Convenio Colectivo Art. 74. .- Navarra: Convenio Colectivo Art 50.1 .- La Rioja art. 41 En su virtud, vemos que la referida obligación de subrogación viene impuesta por Convenios Colectivos de ámbito sectorial, por lo que deberían cumplimentarse por parte del Órgano de Contratación las premisas establecidas en el artículo 130 de la LCSP, circunstancia que a día de hoy no recogen los Pliegos que rigen esta contratación, dicho sea bajo el máximo de los respetos y en estrictos términos de defensa. Todos estos extremos se han visto recientemente refrendados por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en su resolución de fecha 11/junio/2020 (Núm. 680/2020), cuya copia adjuntamos para mejor proveer, al igual que los artículos previamente referidos. Sigue en la siguiente pregunta.
Enviada

28/jul/2020

Contestada

03/ago/2020

Se cambian los pliegos para incluir las obligaciones de subrogación impuestas por los convenios colectivos vinculantes e información sobre el personal subrogable de otros lotes.
Buenos días, nos genera dudas que en el nuevo pliego administrativo aparezca como nº expediente S-07436-20191019, y sin embargo en el resto de documentación (anuncio, pliego técnico y enlace web del concurso) continua como nº de expediente S-07436-20191014.
Enviada

25/ago/2020

Contestada

25/ago/2020

Esta pregunta ya fue respondida el 11.05.2020: La terminación no es importante, el número del expediente es el S-07436-2019, hay que tomar siempre la referencias de las plataformas.